Icono del sitio El Triangle

Forcadell admite que ha rechazado formar parte de una candidatura para la dirección de ERC: «Se tiene que ser coherente»

Carme Forcadell

La expresidenta del Parlamento catalán y de la ANC, Carme Forcadell, ha explicado que ha rechazado formar parte de una candidatura de ERC de cara al congreso del partido del 30 de noviembre. «En política se tiene que ser coherente. Si digo que los de 2017 tienen que dar un paso al lado, yo estaba, por lo tanto, también tengo que dar un paso al lado», ha argumentado en una entrevista en TV3.

Forcadell ha asegurado que le supo mal y le dolieron las declaraciones del expresidente de ERC Oriol Junqueras desde Olesa de Montserrat. Por otro lado, ha avisado que los electores de ERC tienen una confianza «mínima» con el PSC, a quien perciben como «el partido del 155». Y ha recordado que más de 44% votó en contra de la investidura del socialista Salvador Illa en la consulta interna.

En referencia a la llamada estructura B de ERC, en la cual se habría gestionado la campaña contra los hermanos Maragall, Forcadell ha dicho que «lo que ha pasado en ERC me ha sabido muy mal. Había muchas personas que de todo aquello tampoco sabíamos nada. Hace quedar mal al partido y es un partido que no se lo merece».

A pesar de admitir que el partido no ha gestionado bien la crisis interna, está convencida de que «no hay ninguna estructura B» sino contratos para una «campaña paralela». Se ha referido a los carteles que relacionaban a los Maragall con el alzheimer como una «cosa horrorosa» y entiende que Ernest Maragall haya dejado el partido.

En cuanto a las candidaturas que aspiran a liderar ERC después del congreso, Forcadell no ha querido explicar cuál le ofreció formar parte y ha insistido que lo ha rechazado «por prudencia». También se ha mostrado «muy enfadada» porque ninguna de las cuatro actuales candidaturas no está liderada por una mujer.

Preguntada por la situación actual del independentismo siete años después del 1-O, Forcadell considera que hay «desafección, desorientación y desilusión» en el movimiento independentista. Y lo atribuye a la represión pero también a la falta de unidad y las peleas internas. Aun así, ha asegurado que ella no tira la toalla para intentar reconstruir la unidad del independentismo. Concretamente, sobre la ANC, cree que no tiene la transversalidad que tenía la entidad cuando ella la lideraba, pero ha apuntado que está en el camino de recuperarla.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas