Rodalies (Cercanías) hará «pequeños ajustes» para mejorar el plan de transporte alternativo por el corte ferroviario en Roda de Berà (Tarragona), con el objetivo de encaminar a los usuarios más eficientemente hacia sus destinos o sincronizar más los trenes y los buses para evitar desajustes. Así lo ha indicado el director de Rodalies, Antonio Carmona, en una declaración a los medios desde Sant Vicenç de Calders (Taragona).
Carmona ha dicho que se pondrán señales en el suelo, y espacios para las filas de gente. «Pedimos disculpas por el cambio en la movilidad de las personas, pero es una inversión histórica del gobierno español», ha dicho Carmona, que ha pedido a los pasajeros «capacidad de adaptación». «Cuando hacemos obras en casa, nos cambian las rutinas para la vida diaria, y nos tenemos que adaptar», ha afirmado, añadiendo que entienden «la molestia» pero que es para «dar el mejor servicio posible».
En este contexto, algunos ciudadanos han mostrado confusión, desconcierto y resignación en Sant Vicenç de Calders el primer día del operativo especial. Varios usuarios lamentan retrasos en los buses alternativos que compensan el corte ferroviario en Roda de Berà. «Es un infierno», afirman algunos usuarios, entre los cuales ha habido quejas por retrasos de más de 20 minutos sobre el horario previsto.
El corte de tráfico al túnel de Roda de Berà por las obras del Corredor Mediterráneo ha convertido San Vicenç de Calders, en el punto clave de las comunicaciones entre las Terres del Ebre, el Camp de Tarragona y Barcelona. El dispositivo de buses ha sido «un estrés máximo» para varios viajeros, que lamentan que «nunca es posible llegar a la hora al trabajo». Este operativo estará vigente hasta marzo.