El Rey emérito, Els Joglars y la Catalunya que censura

La compañía teatral Els Joglars fue fundada en 1962 por Albert Boadella, Carlota Soldevila y Anton Font. Ejerce un teatro crítico sobre la realidad que les rodea. Este espíritu les ha ocasionado numerosos contenciosos. El más conocido fue la detención de los actores y el director de la compañía por su interpretación de La Torna, que denunciaba las últimas ejecuciones del franquismo. Estas detenciones se produjeron en el teatro Bartrina de Reus, el 2 de diciembre de 1977. Franco llevaba dos años muerto y se suponía que ya vivíamos en democracia. No del todo, como se pudo constatar con este episodio que llevó a prisión a los actores durante un año mientras que Albert Boadella logró huir simulando una enfermedad y protagonizado una escapada espectacular de la habitación del Hospital Clínic al que le habían trasladado.

Tras chocar con el franquismo, Els Joglars lo hicieron con el nacionalismo catalán que no digirió nada bien su espectáculo Operació Ubú. La obra, estrenada en 1981, caricaturizaba a Jordi Pujol, que hacía un año había accedido a la Presidencia de la Generalitat. Ni Pujol ni los nacionalistas les perdonaron nunca lo que consideraron una afrenta. Su respuesta fue una guerra abierta contra la compañía desde el poder político que atesoraban. Ningún contrato en el Teatre Nacional de Catalunya, ninguna presencia en TV3, ningún premio de los que otorga la Generalitat, boicot total.

Parece mentira pero esa actitud se ha mantenido hasta ahora. Los Joglars están de gira ahora con la obra “El Rey que fue”. Actúan y actuarán por toda España. En Cataluña sólo han encontrado un teatro que les quiera acoger: El Teatre Joventut de L’Hospitalet de Llobregat. Se representó allí este sábado y fue, evidentemente, un gran éxito. Que ningún otro teatro haya querido hospedarles muestra que Catalunya sigue enferma. La cultura de la cancelación de lo que no complace al poder nacionalista, ahora independentista, sigue dañando la salud democrática y psicológica de los catalanes.

Si deseáis ver “El Rey que fue”, y las excelentes interpretaciones de sus actores, tendréis que ir a Palma de Mallorca el sábado o el domingo próximos. O a Fuenlabrada, el 12 de octubre. O a Salamanca, una semana después.

Ahora que los catalanes han echado a los independentistas del poder en la Generalitat quizá haya llegado el momento de entender que la crítica y la sátira no se limitan a los humoristas que gritan “puta España” en TV3. Criticar a la Monarquía española es uno de los hábitos de estos humoristas del régimen. Els Joglars demuestran que se puede criticar con gracia e inteligencia al Rey emérito sin necesidad de envolverse con banderas esteladas o despreciar todo lo que suene a español.

Mientras esperamos poder ver “El rey que fue” en el Teatro Nacional de Cataluña podéis hacer una escapada a Valencia, para disfrutarlo en el Teatro Olympia. Lo representan del 31 de octubre al 10 de noviembre. El protagonista de la Operación Ubú de Els Joglars tiene 94 años y de vez en cuando lo vemos haciendo su teatro en TV3 y en actos de su partido o de gente que todavía le ríe las gracias.

Algún día u otro Cataluña se curará de la enfermedad del fanatismo y la censura estúpida.

(Visited 214 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

HOY DESTACAMOS

Deja un comentario