Los alcaldes del Arco Metropolitano de Barcelona han reclamado endurecer el Código Penal para incrementar las penas a delincuentes multirreincidentes y combatir los empleos conflictivos. En un acuerdo rubricado por los concejales y alcaldes de los municipios que configuran el ente, han pedido a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que tramiten la modificación legislativa correspondiente para combatir este tipo de hechos delictivos, que actualmente tienen poca incidencia en sus autores.
El Comité Ejecutivo del Arco Metropolitano se ha reunido este viernes en Mataró con la participación de representantes de los ayuntamientos y de las policías locales y municipales, que han permitido desarrollar el texto de un documento para reclamar un entorno más seguro. Esto ocurre, en gran parte, al aplicar criterios que ayuden a mejorar la sensación de seguridad de los ciudadanos, recoge la ACN.
«Necesitamos cambios legales contra la multirreincidencia y los empleos conflictivos, esto pasa por cambios en el Código Penal, la percepción de inseguridad que hay en nuestros municipios hace que los esfuerzos que hace la policía por detener reincidentes son nulos, no sirve para nada «, ha señalado la presidenta del Arco y alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez.
En esta línea también se ha pronunciado el vicepresidente del colectivo y alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa, quien ha destacado la inoperancia de las actuaciones policiales si después no hay un regreso en cuanto a las penas que se aplican a los delincuentes . «España es el único país donde no se sanciona la usurpación de un piso, sino que quien usurpa con una patada en la puerta una vivienda al cabo de unas horas esto le genera unos derechos», ha denunciado.
De la misma forma, según la misma información, el colectivo reclama al Departamento de Interior de la Generalitat un nuevo marco de colaboración entre los Mossos d’Esquadra y las policías locales, con el objetivo de garantizar una mayor y mejor coordinación y conseguir una mejora de la sensación de la seguridad por parte de la ciudadanía.