El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado la demanda del expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero Toni Comín contra la negativa del Parlamento Europeo a aceptarlos como eurodiputados desde el inicio de la legislatura 2019 -2024.
En la sentencia leída este jueves por el vicepresidente del TJUE, Lars Bay Larsen, el tribunal ha asegurado que la Eurocámara no tiene margen para cuestionar la lista final de eurodiputados que envía España, que en ese caso excluyó a electos que no juraron la Constitución, y ha indicado que hacerlo implicaría vulnerar el reparto de competencias entre la UE y los Estados miembros.
Además, el alto tribunal con sede en Luxemburgo ha señalado a los dos representantes de Junts que pueden recurrir ante la justicia española y, en todo caso, que estos tribunales pregunten al TJUE al respecto.
En concreto, el TJUE ha concluido que los tribunales españoles tienen la competencia exclusiva para controlar «la exactitud» de esta lista de acuerdo con el derecho de la UE y que, si existe una petición de prejudiciales en Luxemburgo, entonces el TJUE se pronunciará sobre el caso en última instancia. Así, el TJUE ha evitado entrar en el fondo de la cuestión: si el requisito de jurar la Constitución para ser eurodiputado es compatible con el derecho de la UE.
Comín, pendiente del TJUE
El Parlamento Europeo estaba a la espera de esta resolución judicial para decidir sobre el escaño de Comín, al que ha vuelto a negar el asiento esta legislatura por el mismo motivo. Comín interpuso un nuevo recurso y una petición de cautelares en el Tribunal General de la UE, primera instancia en Luxemburgo, para reclamar su reconocimiento como eurodiputado tras ganar un escaño por Junts en las elecciones europeas de junio de este año. El Parlamento Europeo, presidido por la popular Roberta Metsola, optó en julio por dejar vacante su escaño después de que la Junta Electoral Central (JEC) publicara la lista final de eurodiputados por parte del Estado sin el representante independentista porque no había jurado la Constitución.