La negociación de un nuevo modelo de financiación singular para Cataluña ha puesto en pie de guerra a los barones autonómicos del PP, que apuestan por volver a salir a las calles para protestar contra una iniciativa que consideran lesiva contra los servicios públicos y la «igualdad» de los ciudadanos. Después de meses de manifestaciones contra la amnistía, dirigentes como el murciano Fernando López Miras han clamado este lunes desde Madrid contra lo que denominan «cupón catalán» pactado entre ERC y el PSC.
«La gente tiene derecho a manifestarse y expresarse», ha señalado López Miras antes de entrar en la reunión del Comité Ejecutivo popular celebrado este mediodía. También el valenciano Carlos Mazón ha apostado por ir «donde haga falta». Los dirigentes territoriales del PP han respondido así a la propuesta lanzada este lunes por el presidente gallego, Alfonso Rueda, en una entrevista a El Mundo, en la cual ha afirmado que «tenemos que rebelarnos ya, porque después no tendrá vuelta atrás. Hemos demostrado que somos capaces de salir a la calle y movilizar a los ciudadanos, no solo a los del Partido Popular».
Con mayor o menor intensidad, otros dirigentes del PP como el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, han avalado también la propuesta. «Parece que el gobierno de Sánchez va en la línea de romper la igualdad de los españoles y la España de las autonomías», ha alertado. «Esto no es una cuestión de dinero, es una cuestión de defender el modelo de España que queremos», ha añadido ante la prensa, prometiendo que hará «lo que haga falta», sea en los tribunales o en las calles.
En cuanto a Mazón, ha recordado que los valencianos ya han salido a protestar «muchas veces» para denunciar su mala financiación, de forma que no descarta hacerlo nuevamente. «Si para perdonar injustamente a unos cuantos hemos explicado en cualquier foro, también en la calle, la injusticia que significa, imaginad cuando se trata de los derechos sanitarios, sociales y educativos de cinco millones y medio de españoles que viven en la Comunidad Valenciana», ha apuntado. «Iremos donde haga falta», ha remachado.
A pesar de la disposición de los dirigentes territoriales del PP, el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha evitado referirse por ahora a una nueva oleada de movilizaciones. De hecho, en su discurso en abierto en la reunión del Comité se ha centrado en criticar la inestabilidad del gobierno español y su dependencia de Junts.