Junqueras reclama a los otros candidatos que se comprometan a no permitir una estructura B en ERC

El candidato a volver a liderar a los republicanos insiste en que no tiene ninguna responsabilidad porque "se conjuraron" para escondérselo

Oriol Junqueras

El candidato a volver a presidir ERC, Oriol Junqueras, ha reclamado a las otras personas que se presenten al congreso del partido que expliciten de manera pública que bajo su mandato, si ganan, no volverá a haber una estructura B como la que planificó acciones como los carteles de los Maragall y el alzheimer. «Creo que todo el mundo se tendría que comprometer y decir que no volverá a pasar», ha repetido en dos entrevistas en Catalunya Ràdio y RAC1, dejando así en entredicho si todas las candidaturas estarían dispuestas a asumir este compromiso que él afirma que tiene muy claro. Del mismo modo, Junqueras ha reiterado en las dos entrevistas que «no sabía nada» de la estructura B, entre otras cosas porque dice que nació cuando él estaba en prisión.

En este sentido, Junqueras ha remarcado que «los propios que lo protagonizaron han explicado que lo organizaron mientras estaba en Estremera» y que lo hicieron porque ni él ni la Ejecutiva de ERC del momento supieran nada. Junqueras, además, cree que se lo escondieron de forma deliberada «porque sabían que no tendría el aval o porque no le tenían confianza». «Se conjuraron para que no lo sepas», ha sentenciado.

Mientras Junqueras hablaba en las radios, la todavía secretaria general de ERC, Marta Rovira, aseguraba que no lo respondería a los ataques del fin de semana, cuando la responsabilizó de toda la estructura B y de sus resultados. Esto ha servido al candidato a presidir ERC para decir que el sábado en Olesa él «no dijo nombres» a pesar de que no ha negado que se dirigiera a dirigentes como Rovira o Sergi Sabrià, asegurando que «los medios han explicado lo que había».

Con todo, considera que nadie puede estar «decepcionado» con él por «decir que se cree que esto no tendría que haber pasado y que todo el mundo se tiene que comprometer que no vuelva a pasar». «Tengo el derecho y el deber de decir que el tema de los carteles y todo ello no me parecía bien. Creo que no es una cosa que no puede escandalizar nadie», ha remarcado en Catalunya Ràdio.

«Pocas diferencias» entre candidaturas

Junqueras también ha querido comentar que cree que entre las cuatro candidaturas que se enfrentarán en el congreso para liderar ERC no hay «grandes diferencias de sensibilidad ni de estrategias». «Con todo, si alguien cree que sí, estará bien contrastarlo», ha añadido, felicitándose porque la existencia de tantas listas cree que demuestra que «hay vida y participación» a ERC.

El PSC y la financiación

Por otro lado, preguntado en RAC1 por cómo puede afectar una hipotética victoria suya en el acuerdo entre ERC y el PSC por la investidura de Salvador Illa y por una nueva financiación, Junqueras se ha desvinculado de todo asegurando que quedó al margen de la negociación, afirmando que «yo no quería interferir. Si yo entraba en detalle en esto, parecía que yo avalaba una cosa de la cual no había participado».

«Me explicaron cosas y sabía, pero era bueno que yo no interfiriera, porque no se hubiera entendido», ha comentado Junqueras. Con todo, no ha renegado y ha afirmado que si lidera ERC analizará el cumplimiento del acuerdo para ver si es positivo. «Será bueno en la medida que se implemente».

La relación con el PSC dependerá de muchos factores y del grado de cumplimiento de los compromisos, según Junqueras. «Puede ser entre muy mala y un poco buena si cumplen. No lo sé», se ha limitado a decir el exlíder republicano. Lo que sí que ha reconocido es que el acuerdo para la financiación «puede acabar siendo positivo», pero lo ha ligado al trabajo que hizo él desde el Departamento de Economía cuando estaba en el Gobierno de la Generalitat al ampliar la Agencia Tributaria.

(Visited 28 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario