El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, inicia este viernes la ronda de reuniones bilaterales con presidentes autonómicos que anunció en el acto de apertura del curso político. Sánchez recibirá, en primer lugar, al presidente del gobierno vasco, Imanol Pradales (PNV), a las 10h, y seguirá con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP), a las 12.30h. Por la tarde se encontrará con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla (PP), a las 16h.
El ejecutivo ha anunciado también que el próximo viernes recibirá a tres presidentes más. Son la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), a las 10h , el de La Rioja, Gonzalo Capellán (PP), a las 12.30h, y el de Asturias, Adrián Barbón (PSOE), a las 16h.
La Moncloa todavía no pone fecha a la reunión de Sánchez con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa (PSC), que este miércoles se reunió con el rey Felipe VI en la Zarzuela y posteriormente participó en el acto institucional de la Fiesta a Madrid.
El ejecutivo siguió la orden de aprobación de los estatutos a la hora de hacer las llamadas a cada uno de los presidentes, pero adapta las reuniones a las agendas de cada responsable autonómico. Sánchez e Illa se verán, también, este domingo en la Fiesta de la Rosa que los socialistas catalanes celebran en la Pineda de Gavà (Barcelona).
Según el gobierno español, la ronda de reuniones tiene como objetivo «reforzar y fortalecer la colaboración entre el Estado y los gobiernos autonómicos, potenciar el diálogo e impulsar el entendimiento institucional entre las diversas administraciones».
De fondo, el debate sobre la financiación autonómica pactada entre el PSC y ERC que Sánchez quiere extender en todas las comunidades autónomas, y la oposición del PP y sus representantes territoriales, que piden una negociación multilateral, y no bilateral.
Por este motivo, el anuncio de esta ronda de contactos bilaterales de Sánchez llevó la dirección del PP a convocar una cumbre de presidentes del PP con el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, en el centro de Madrid para dejar firmado el compromiso de todos ellos a no negociar bilateralmente la financiación.
A pesar de este hecho, y también todo y la apuesta inicial de la presidenta de la Comunidad de Madrid por no asistir a la reunión con Sánchez, la mayoría de los presidentes autonómicos del PP ya han dejado claro que hablarán con el presidente español de las necesidades de financiación de sus territorios.
La dirección del PP considera que la disposición de sus presidentes de hablar de financiación es normal en la defensa de sus intereses, pero insiste –como también hacen ellos- que no habrá una negociación bilateral, y reclama la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para hablar de financiación, y no solo de inmigración, como ha anunciado Sánchez..
Este jueves, la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, se ha preguntado si en estas reuniones con Sánchez los presidentes autonómicos del PP «abordarán las materias de financiación y condonación de la deuda» o «priorizarán los intereses de partido» a los de sus ciudadanos.
En todo caso ha pedido al PP que lleve el debate por la vía de la «racionalidad, el respecto al diálogo político y unos mínimos de coherencia y lealtad». «El gobierno de España no caerá en provocaciones ni desatenderá sus obligaciones», ha dicho, y Sánchez «se reunirá con todos los presidentes que estén a la altura de su cargo».