¿Qué texto del Sindicato de Periodistas de Cataluña sobre el papel de TV3 frente a la Diada está muy de actualidad?

El que publicó este sindicato con el título “Salvemos la profesionalidad” en su portal ‘Redacció TVC’ el cinco de septiembre de 2014. Cinco días antes de la Diada de hace diez años, este texto era una crítica contundente al apoyo incondicional y acrítico que TV3 daba a las concentraciones independentistas que se organizaban con motivo de la Diada. Fueron 16 líneas que tuvieron mucho impacto interno en la casa pero que no supusieron ningún cambio en su línea editorial y talante informativo sectarios.

El texto era éste: “A medida que se acerca el día del 11 de septiembre se han ido calentando las informaciones sobre el evento. Hace tiempo que se traspasó la línea roja que contiene nuestro libro de estilo y que desautoriza las informaciones que puedan entenderse como un llamamiento a la movilización. Es posible que, como parece ocurrir en la sociedad, haya una mayoría pro consulta o pro independencia en la Redacción de TVC, pero como profesionales no podemos engañar a los ciudadanos dándoles propaganda en lugar de información. Todos nos pagan con sus impuestos, incluyendo los que no se han registrado para ir a la V que debe hacerse el próximo jueves. Ninguna causa merece que lancemos a la basura la imparcialidad y la neutralidad que debe caracterizarnos como profesionales de la información ante la sociedad y a la que estamos obligados como medio público. La reiteración de informaciones “de servicio” sobre la diada explicando la forma de llegar, indicando los tramos que quedan por llenar, entrevistando por enésima vez a los organizadores del acto se convierten en llamadas descaradas a la participación. No cabe duda de que los espectadores que no simpatizan con la causa las consideran excesivas por la acumulación que se ha producido y por la nula distancia que a menudo se muestra con la convocatoria y los actos previos. Todo el mundo que tenga oídos y lea periódicos y redes sabe que las críticas se multiplican. Aunque algunas estén fuera de tono y contengan inexactitudes, no cabe duda de que, fuera de la burbuja de TV3, el malestar va creciendo. El fin del proceso político que se ha abierto es incierto. Pero al día siguiente del día siguiente, querremos seguir trabajando de periodistas en TVC o en otro medio. Si no reaccionamos, puede que nos hayamos ganado una funesta etiqueta para el resto de nuestra vida profesional”.

Han pasado diez años y, por el momento, TV3 no ha reaccionado. ¿Lo hará ahora que Cataluña tiene un gobierno no independentista?

(Visited 125 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario