Frontex reprocha al gobierno español que todavía no haya pedido ayuda para intervenir en las Canarias

El director de la agencia de fronteras de la UE considera "preocupante" el aumento de llegadas desde la África

Staffs of Frontex attends as Commissioner Dimitris Avramopoulos meets with Frontex staff + Norwegian vessel at the Port of Mytilene, on October 16,2015.

Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, ha recriminado en el gobierno español que todavía no le haya pedido ayuda ante la situación migratoria en las Islas Canarias. «Hay un cambio en el número de llegadas (…) que requiere apoyo, y el gobierno español lo tendría que solicitar», ha dicho el director de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, Hans Leijtens, en una comparecencia al comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos interiores del Parlamento Europeo. Leijtens ve «muy preocupante» el «gran aumento» de llegadas a las Islas Canarias y espera que el ejecutivo de Pedro Sánchez pida la intervención de Frontex. «Yo dependo totalmente de la petición española (para intervenir)», ha remarcado.

Leijtens ha admitido que sus efectivos no pueden patrullar las costas de la África occidental porque están «demasiado lejos» y tampoco pueden tener una base en los países africanos, como sí que tiene España. Además, ve complicado «contribuir» en la política que está aplicando España enfocando la respuesta en la coordinación con los países de tráfico u origen, como Gambia, Senegal y Mauritania. A pesar de estas limitaciones, cree que pueden encontrar «rendijas legales» para cooperar con terceros países y asistir las autoridades españolas.

Nueva etapa en Frontex

El holandés y militar de carrera está al frente de Frontex desde marzo de 2023 y quiere abrir una nueva etapa en la agencia, que en los últimos años ha estado en el punto de mira por las acusaciones de vulneraciones de derechos humanos y por la gestión de su predecesor y ahora eurodiputado de la ultraderecha, el italiano Fabrice Leggeri.

En su comparecencia en la Eurocámara este miércoles, Leijtens ha defendido que Frontex tiene que acelerar los retornos de migrantes y aumentar la vigilancia de las fronteras desplegando de forma «flexible» sus efectivos. Eso sí, sin utilizar prácticas ilegales como las devoluciones en caliente, ha prometido. Aparte de pedir ayuda a los eurodiputados para mantener el presupuesto de la agencia, Leijtens ha reclamado más «equipamiento técnico, drones, y helicópteros» para poder patrullar.

La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido que en su segundo mandato triplicará los efectivos de Frontex. En 2027 la agencia prevé contar con 10.000 agentes, de los cuales 7.000 serán cedidos por los Estados. En cambio, Von der Leyen propone llegar a los 30.000 agentes sin detallar de momento si aumentarán el número de guardacostas propios.

(Visited 57 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario