“¿Estás pensando en la Diada 2024 en Catalunya? Ya se conoce cómo será la manifestación el 11 de septiembre en Barcelona y también en Tarragona, Girona, Lleida y Tortosa. Se trata de un conjunto de movilizaciones convocadas por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural, el AMI, el Consell de la República, la Intersindical y el CIEMEN, que este año se han unido. La protesta de este 2024, que será descentralizada, denunciará ‘las consecuencias nefastas de la dependencia’. A continuación tienes una guía completa de la Diada 2024 en Catalunya y de la manifestación del 11 de septiembre en Barcelona, así como en Tarragona, Girona, Lleida y Tortosa. Consulta el recorrido, el lema y otros detalles del Onze de Setembre. ¿Qué quieres saber de la Diada 2024? Diada 2024 y manifestación: día y hora / Recorrido de la manifestación de la Diada 2024 en Barcelona / Manifestación en Tarragona, Girona, Lleida y Tortosa / El lema de la protesta / Conciertos de la Diada: actuaciones en la Festa de la Llibertat / Camiseta del 11-S /La Grossa de la Diada 2024”.
¿Esto se publicó el día 24 de agosto, tres semanas antes, pues, del 11 de septiembre? ¿Dónde? ¿En Vilaweb? ¿En El Nacional? ¿En el ARA? ¿En El Punt Avui? ¿En el portal de la ANC? ¿En el de Òmnium Cultural? ¿En RAC 1? No. En betevé!!!!
¿Qué es lo que hace que un redactor de la televisión pública del ayuntamiento de Barcelona dedique una extensa pieza a promocionar una manifestación independentista convocada por cinco entidades que no representan al conjunto de la ciudadanía de Catalunya?
Mi explicación es que todavía vivimos la resaca de los tiempos en los que la información en Catalunya estaba controlada y manipulada por los gestores del ‘procés’ independentista. ¿Cuánto tiempo será necesario para que se imponga el criterio periodístico y de servicio a la ciudadanía en los medios de comunicación públicos catalanes?
Recuerdo cuando, en los momentos álgidos del ‘procés’, les explicaba a mis alumnos de la UAB que TV3 y Catalunya Ràdio habían abandonado su función de servicio público objetivo y se habían pasado con armas y bagajes al bando independentista. La mayoría me miraban como si fuera de otro planeta y ninguno estaba dispuesto a sacrificar un trabajo en estos medios por su vulneración de la deontología profesional.
¿Superaremos ahora que tenemos un presidente de la Generalitat no independentista esta frase triste del periodismo en Catalunya? La pieza de betevé no invita, claro está, al optimismo.
Alguien de betevé, con buen criterio, decidió no subir a la red social X el artículo de promoción de la Diada particular de los independentistas. El siguiente paso es que el autor de la pieza entienda que no debería haberla hecho. Y el paso definitivo será que TV3 y Catalunya Ràdio también lo entiendan.
¿Lo veremos?