El empleo en Cataluña supera el máximo histórico con 3,83 millones de trabajadores en julio

Los datos oficiales constatan 2.317 parados más que en junio, una cifra cercana a las más bajas de los últimos 16 años

Un cambrer servint una taula a un bar de primera línia de platja a Cadaqués (ACN)

La ocupación en Cataluña se mantiene al alza y ha vuelto a batir el récord registrado en junio, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al superar los 3,83 millones de trabajadores en julio, 3.362 más respecto al mes pasado (+0,09%).

En comparación con julio del año anterior, el incremento en el número de afiliaciones fue del 3,4%, (+126.267 en términos absolutos), recoge la ACN. La mejora en la afiliación se ha producido a pesar de un ligero repunte en el número de parados, que durante el mes de julio se elevaron hasta los 327.219. Esto supone un aumento del 0,71% (+2.317) en términos intermensuales, aunque Cataluña se mantiene cerca de las menores cifras de paro registrado de los últimos 16 años.

Pese a la mejora, el ritmo de crecimiento de la afiliación en Cataluña se ralentiza. Durante el pasado mes de mayo, el número de inscritos en la Seguridad Social se incrementó un 1,12% en términos intermensuales, mientras que en junio lo hizo un 0,69%, y este julio lo hizo en un 0,09%.

La evolución de Cataluña contrasta con la del conjunto de España, donde la creación de empleo este pasado mes de julio se frenó después de cinco meses consecutivos al alza. Según los datos del ministerio, España registró algo más de 21,38 millones de afiliados, un 0,05% menos respecto a junio (-9.783 personas en términos absolutos).

El paro cayó en España en 10.830 personas en julio, situándose ligeramente por encima de los 2,55 millones de personas. Esto supone la sexta bajada consecutiva de este año y una cifra, la del número de parados totales, que es la más baja desde septiembre de 2008.

El total de inscritos en el Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE) al cierre de julio fue un 0,42% inferior en junio y un 4,8% más bajo en comparación con julio del año pasado, añade la misma información.

(Visited 35 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario