BASF detiene el proyecto de reciclaje de baterías en Tarragona por la caída de la demanda de coches eléctricos

El director de la empresa química alemana afirma que retomarán la iniciativa cuando el mercado se recupere

Entrada principal en la empresa química BASF, en la Canonja (Tarragonès) (Núria Torres, ACN)
Entrada principal en la empresa química BASF, en la Canonja (Tarragonès) (Núria Torres, ACN).

BASF ha detenido el proyecto de reciclaje de baterías previsto en Tarragona debido a la caída de la demanda de coches eléctricos, según ha anunciado este viernes el director ejecutivo de la firma, Markus Kamieth, en unas declaraciones recogidas por la televisión alemana NTV. «Estamos preparados para comenzar en cuanto el desarrollo de las capacidades celulares y la difusión de coches eléctricos vuelvan a ganar impulso en Europa», ha afirmado Kamieth. El ejecutivo de la multinacional alemana se ha mostrado convencido de que el vehículo eléctrico continuará implantándose, pero mientras tanto se están tomando medidas para «reducir aún más» los riesgos de un mercado «actualmente incierto».

La planta de reciclaje de baterías proyectada por BASF en Tarragona iba a ubicarse en La Canonja. La firma alemana tiene asignados 125 millones de euros en ayudas de las administraciones y el consejo directivo anunciaba durante la presentación de resultados del pasado marzo que en los meses siguientes decidirían si ejecutaban o no el proyecto que ahora han anunciado que ponen en pausa. También está en marcha en Tarragona el ‘hub’ de ingeniería de proyectos para Europa, con una plantilla en crecimiento de unos veinte trabajadores.

El anuncio de la pausa del proyecto de BASF en Tarragona ha llegado el mismo día en que el grupo alemán ha presentado los resultados del primer semestre del año, unos resultados que muestran que el volumen de ventas de la compañía ha sido de 16.100 millones de euros, 1.200 millones menos que los 17.300 alcanzados el año pasado.

(Visited 86 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario