La persona más mayor del mundo, Maria Branyas, se ha convertido este sábado en la octava más longeva de la historia, según las comprobaciones realizadas a lo largo de los años por la asociación Gerontology Research Group (GRG), que alimenta la lista de los récords Guinness en longevidad verificando fechas de nacimiento y de muerte. La catalana, nacida en 1907 en San Francisco, tiene 117 años y 138 días, superando así a la italiana Emma Morano, que fue durante unos meses la persona viva más mayor hasta que falleció en el 2017. Así, Branyas también es, a partir del sábado, la tercera europea más longeva de la historia documentada. La francesa Jeanne Calment encabeza el ranking tanto a nivel continental como mundial, ya que murió con 122 años y 164 días.
Así, solo se tiene registro fiable de siete personas, todas mujeres, que hayan sido más longevas que la catalana residente en la residencia Santa Maria del Tura de Olot desde hace más de dos décadas. Tres de ellas murieron entre los 117 y los 118 años, tres más alrededor de los 119, y Calment es la única hasta ahora que ha llegado a la decimotercera década de su vida, ya que vivió entre el 1875 y el 1997. Según las mismas fuentes, en mayo, Branyas entró en el ‘top 10’ de personas más viejas que jamás han existido.
Dos meses antes, el 4 de marzo, cumplió los 117 años. Días antes de su cumpleaños, su hija Rosa Moret explicó a la Agència Catalana de Notícies (ACN) que «no le duele nada, no tiene ninguna enfermedad». Aun así, también admitía que había ido «bajando» en los meses anteriores y que desde el verano del año pasado sufría «un declive lento». En cuanto a los récords como el alcanzado este sábado, Moret decía que su madre los ve como «tonterías». La hija de Branyas también reveló que no ha sido hospitalizada, pero que con la edad, últimamente ha perdido visión, oído y, últimamente, también memoria, además de movilidad, ya que no puede caminar sola.
Branyas se convirtió en la persona más mayor en vida hace justo un año y medio, el 17 de enero del 2023, cuando la francesa Lucile Randon, de 118, murió.
Recuerdos de la Primera Guerra Mundial
Nacida el 4 de marzo del 1907 en San Francisco, California, en una familia catalana, Branyas llegó a Cataluña de pequeña y tiene recuerdos que se remontan a la Primera Guerra Mundial y a la Guerra Civil Española, según explicaba en el 2019 en una entrevista a Catalan News.
De hecho, el regreso a Cataluña de la familia, cuando ella tenía 7 años, se produjo en el año 1914, en pleno estallido de la primera gran guerra del siglo XX. «Llegamos en barco. A causa de la guerra, Alemania atacaba el norte y no podías atravesar los mares nórdicos, tuvimos que ir por las Azores y por Cuba», explicaba.
En mayo del 2020, Maria Branyas se convirtió en la persona más mayor del mundo en sobrevivir al Covid-19 con 113 años y, casi tres años después, se convirtió en la decana del planeta.