Begoña Gómez se acoge nuevamente al derecho a no declarar ante el juez

La defensa de la mujer de Sánchez lamenta la indagación "expansiva" y habla de falta de garantías

El presidente español, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, en un acto de campaña europea del PSOE (PSOE)

Begoña Gómez, mujer del presidente español, Pedro Sánchez, se ha acogido nuevamente este viernes a su derecho a no declarar ante el juez. Gómez, que ha dado este paso por recomendación de su defensa, ha llegado poco antes de las diez de la mañana a los juzgados de la plaza Castilla de Madrid para declarar por un presunto caso de corrupción y tráfico de influencias. La citación se ha repetido después de que hace dos semanas se negara a hacerlo al alegar que desconocía parte de la causa. Como sucedió entonces, ha entrado al tribunal por el parking en medio de un notable despliegue policial. Hacia los alrededores del tribunal se han desplazado unos treinta manifestantes de la entidad ultra Hazte Oír. Hoy también tienen que declarar cargos de la Universidad Complutense de Madrid.

«No ha declarado no porque tenga nada a esconder o no quiera dar explicaciones, sino porque la defensa le ha recomendado que no lo hiciera. Estamos en un Estado de derecho y la declaración del investigado se tiene que hacer con garantías», ha explicado a la prensa el abogado de Gómez, Antonio Camacho, al salir de la vista. Las acusaciones, por el contrario, han lamentado el «circo» y el coste económico que ha supuesto todo el dispositivo de seguridad para, finalmente, no declarar. «No quiere colaborar con la justicia», han dicho a los medios.

Gómez ha tenido que comparecer ante el tribunal después de que en abril se le abrieran diligencias por sus supuestas relaciones con varias empresas privadas, como Globalia o Air Europa, que recibieron fondo y contratos públicos del gobierno español durante la pandemia. La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por el pseudosindicato Manos Limpias, a la cual se unieron posteriormente Hazte Oír y Vox.

Indagación «expansiva»

Según la defensa de la mujer del presidente, el juez dictó un auto después de cuatro escritos pidiendo cuál era el objeto del procedimiento. «En aquel auto el juez señaló que es objeto de investigación todos los actos, conductas y comportamientos (de Gómez) desde que su marido es presidente del gobierno español», ha lamentado Camacho. «Un juez de instrucción no puede investigar cualquier cosa, tiene que limitar el objeto de la investigación porque es una garantía para los investigados», ha remarcado el abogado de Gómez, que no sabe qué guía al juez instructor en esta indagación «expansiva» donde las garantías «no están lo protegidas que tienen que estar en un Estado de derecho». El letrado ha recordado, además, que los informes de las diligencias «no han aportado nada» y que la Guardia Civil no encontró irregularidades.

Vox pedirá a Sánchez que declare

Al salir del tribunal, el abogado de Vox Jorge Buxadé ha dicho que la decisión de la mujer del presidente español es «una burla» a la ciudadanía y a la justicia. «Pediremos que Sánchez sea citado a declarar como testigo en este juzgado», ha aseverado. A su parecer, hace falta que diga con cuántas empresas se ha reunido para «facilitar el trabajo de su mujer». «Los españoles necesitan explicaciones de qué ha pasado en La Moncloa, a quién se ha llamado, y si la mujer de Sánchez no lo declara, lo tendrá que declarar el señor Sánchez», ha remachado.

(Visited 125 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario