El Departamento de Interior de la Generalitat solo ha recibido 21 peticiones durante el último mes para que se devuelva el dinero de las multas que se impusieron por hechos que tuvieron lugar en manifestaciones vinculadas al procés, según datos adelantados por la SER Catalunya y confirmadas a la ACN por Interior.
Hace un mes entró en funcionamiento el formulario del gobierno catalán para devolver todas las sanciones por los disturbios o protestas vinculadas a movilizaciones independentistas, que quedan recogidas en la ley de amnistía. Se trata de sanciones por desobediencia, faltas a la autoridad, manifestaciones no comunicadas o resistencia, que pueden alcanzar los 600 euros.
El departamento que encabeza el consejero Joan Ignasi Elena no ha resuelto todavía ninguna de estas primeras peticiones, que está tramitando para estudiar cada caso y decidir si quedan incluidas en la ley de amnistía o no.
El ejecutivo en funciones de Pere Aragonès cuantifica en 100.000 las sanciones por la ley mordaza que se han puesto en los años incluidos en la amnistía, aunque desde el Departamento de Interior no tienen capacidad para especificar cuántas de estas denuncias están vinculadas a actos o contextos directamente relacionados con el procés, añade la misma información.
Fuentes de la consejería calculan que se trata de miles, mientras que Òmnium Cultural cuantifica en al menos 875 a las personas «represaliadas» con sanciones administrativas. Por eso, la Generalitat abrió un formulario para que fueran los mismos perjudicados quienes pidieran el retorno de las sanciones o la anulación de estas en caso de no haberlas abonado todavía.