El Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC) ha alertado este miércoles de que la vivienda es el «principal problema social» de Cataluña, y ha pedido tomar «medidas imaginativas» para abordar la situación actual, en la que la renta media por hogar ha crecido un 4,5% mientras que el precio de los nuevos contratos ha subido un 7,1%.
La última memoria publicada por este órgano consultivo de la Generalitat, que agrupa a CCOO, UGT, Foment del Treball y Pimec, refleja una «preocupación» por la contracción del mercado inmobiliario. Además, advierte que la pobreza infantil se encuentra ya en el 32,5%.
El CTESC también ha alertado este miércoles de que una revisión del modelo de financiación autonómica pendiente desde 2009 es «imprescindible» porque «ha mostrado su insuficiencia».
En este sentido, el órgano, que aprueba sus recomendaciones por unanimidad, ha afirmado que la insuficiencia de recursos no financieros acumulada y la dificultad para acceder a los mercados «ha modificado, de forma sustancial, la estructura de la cartera de la deuda de la Generalitat».
El presidente del ente, Toni Mora, ha destacado que el escenario actual de negociaciones por la investidura entre ERC, PSC y Junts es «un momento de oportunidad» para mejorar la financiación autonómica, una revisión que, precisamente, plantea ERC, el partido del gobierno en funciones, para negociar una eventual investidura del candidato socialista, Salvador Illa.