PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP pactan reformar el Reglamento del Parlament para habilitar el voto telemático

La modificación también ampliará la delegación de voto y permitirá que los anticapitalistas tengan grupo propio

El hemiciclo del Parlamento catalán vacío y con la urna preparada para votar (ACN)

El PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP han acordado hacer una reforma del Reglamento del Parlamento catalán para regular el voto telemático. Los cinco grupos han registrado conjuntamente la modificación del texto para autorizar que en situaciones «excepcionales y debidamente justificadas» se pueda votar telemáticamente. La reforma también amplía los supuestos de delegación de voto y, además, se quiere modificar el artículo que regula la conformación de los grupos parlamentarios para asimilarlo al sistema del Congreso de los Diputados. Con el nuevo mecanismo los diputados podrán cambiar de grupo los primeros cinco días de cada periodo de sesiones, hecho que permitiría que algún grupo parlamentario cediera diputados a la CUP para conformar grupo propio y que, después, volvieran a la formación original.

Las cinco formaciones han registrado conjuntamente la modificación del Reglamento este viernes por la mañana, según han informado en un comunicado. Según el nuevo artículo, si la Mesa considera justificado que hay circunstancias que «impiden el desarrollo de la función parlamentaria», podrá permitir que se vote a distancia. Lo mismo pasará con los diputados que tengan compromisos de representación institucional en el extranjero y e estén en actos oficiales que no les permitan asistir a un pleno.

Este no será el único cambio en lo referente a sistemas de votación, puesto que la reforma del Reglamento también amplía los supuestos para pedir la delegación de voto. Hasta ahora, solo podía delegar el voto quien estuviera hospitalizado, con una enfermedad grave, una incapacidad prolongada o que estuviera de permiso por maternidad o paternidad. Ahora también se permitirá delegar el voto si hay situaciones «excepcionales debidamente justificadas», como en el voto telemático, que «impidan el desarrollo de la función parlamentaria». Además, en una disposición transitoria se añade que los diputados que tengan causas judiciales que se puedan amparar por la amnistía podrán delegar, también, su voto.

Esta reforma permitirá que los diputados que actualmente están en el extranjero –Carles Puigdemont (Junts), Lluís Puig (Junts) y Ruben Wagensberg (ERC)- puedan votar. La cuestión ha estado rodeada de polémica, puesto que días antes de la constitución del Parlamento el Tribunal Constitucional tumbó el voto telemático de Puig la pasada legislatura.

Declaraciones institucionales

En la reforma registrada en el Parlamento los grupos también quieren modificar el artículo en lo referente a las declaraciones institucionales, que ahora hará falta que se acuerden por una mayoría cualificada de dos tercios de la Junta de Portavoces y por el presidente del Parlamento, y no por unanimidad. Al margen de las institucionales, las declaraciones de la Junta de Portavoces seguirán necesitando solo una mayoría para ser aprobadas, pero no se leerán ni en plenos ni en comisiones.

(Visited 24 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario