El Congreso aprueba la ley de paridad y elimina la posibilidad de que el Senado vete el techo de gasto

El ejecutivo español ha vinculado ambos textos para asegurar que la cámara alta no tumba los presupuestos

Resultat de la votació de la llei de paritat al Congrés - Foto: ACN

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por 178 votos a favor, 137 en contra y 33 abstenciones la ley de paridad, que establece que al menos un 40% de los cargos directivos de las grandes empresas e instituciones, incluidos el gobierno español, el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), deben ejercerlos mujeres.

La ley ha incorporado a última hora una enmienda del PSOE y Podemos que elimina la regla del 60/40 que limitaba al 60% el sexo predominante, por lo que se podrá llegar a un 100% de mujeres, pero no de hombres, recoge la ACN. PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Podemos y BNG han votado a favor, el PP ha votado en contra, y Vox se ha abstenido.

El ejecutivo español ha aprovechado este texto para colar una enmienda que elimina la capacidad del Senado, controlado por el PP, de vetar definitivamente el techo de gasto, paso previo a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2025. Esta capacidad de veto del Senado se introdujo en 2012, con el gobierno de Mariano Rajoy.

La ley de paridad y el cambio sobre el techo de gasto se debatirán en el Senado antes de volver al Congreso para su aprobación definitiva.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha tomado la palabra al final del debate en el Congreso para agradecer el «consenso» entre partidos para «seguir avanzando en derechos y en igualdad» con una norma que traspone una directiva europea que, entre otros puntos, también exige listas cremallera en las elecciones.

(Visited 31 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario