A punto otro episodio de ciencia ficción y misterio de la mejor serie Barça Studios

Laporta filtra a la prensa tener a punto una operación de 40 millones con Spotify, que cubriría el impago de Barça Studios condicionada a que LaLiga dé el visto bueno y le permita aportar los 60 millones que faltan a partir de septiembre. Otro truco contable que tiene mosqueado al fútbol español

Joan Laporta

Joan Laporta ha vuelto a organizar otro número de circo contable intentando desenredar y solucionar un problema que, en realidad se ha convertido en un callejón sin salida. Porque no hay, en todo el planeta, un solo inversor interesado en un negocio muerto desde el mismo momento en que nació, la venta de Barça Studios, que, a su vez se ha convertido en un ideograma bautizado como Barça Vision, que, presuntamente, explota, comercializa y gestiona el fondo audiovisual del club, los grandes documentales como los orígenes de Arthur o de Araujo, y, especialmente, el inextricable asunto de los Fan Token, el metaverso y los NFT, obras de arte digitales que han acumulado en dos años ventas por debajo del millón de euros. Uno de los NFT vendidos, el de Cruyff, derivó en una multa del regulador por no advertir que su valor es volátil y sujeto a posibles pérdidas por la caída del mercado. Y el segundo, sobre Alexia Putellas, resultó ser una especie de autocompra a través de un proveedor del club, de manera que no puede, en ningún caso, computarse como un ingreso. Para cerrar este círculo desastroso, la marca Barça Media debía convertirse, sobre la base de esa capitalización de Barça Vision, en el producto estrella del año en el Nasdaq de Nueva York, con un valor de cotización de salida de 1.000 millones de dólares. Tras varios meses de espera y de pérdidas de los inversores atrapados en una Spac radicada en las Islas Caimán, el propio Nasdaq ha admitido, pese a conceder una prórroga hasta noviembre, que considera poco probable el éxito de un proceso del que no se sabe si contempla algún tipo de penalización.

Sin embargo, Joan Laporta ya ha vuelto a inflar el globo en la previa de una reunión de su junta directiva, convocada para hoy, sobre la que habían proyectado grandes expectativas en el ámbito económico y financiero, entre ellas el cierre del contrato de renovación con Nike, que ha caído hace días, y la exitosa culminación de negociaciones que, desde hace tiempo, se habían avanzado con inversores interesados en cubrir los 100 millones del agujero de Barça Studios. Al respecto, la evolución de esa tan buena y esperada noticia ha ido sufriendo matices, por no hablar de una degradación, empezando por la sustitución de los inversores especializados por patrocinadores amigos que la junta habría intentado convencer para ampliar su participación y peso en la explotación de los activos del club.

Al poco, se ha sabido que Laporta le ha intentado colar a LaLiga de Javier Tebas un aplazamiento del ingreso de 60 de los 100 millones pendientes a primeros de septiembre. Es decir, que le deje fichar 1:1 en la puerta del mercado de verano de fichajes sujeto al compromiso de aportar 40 millones antes del 30 de junio, acompañando de un cierre con beneficios ordinarios, y la promesa de que en septiembre aparecerá el resto.

La prensa oficialista le ha dado pábulo a este escenario y ha afirmado, sobre filtraciones desde la junta, que el amigo dispuesto a echarle una mano no es otro que Spotify, patrocinador principal de la camiseta, de la mano de Darren Dein, el no menos popular comisionista de una operación que sigue siendo opaca porque la junta de Laporta le firmó una cláusula de confidencialidad. Spotify compraría acciones de Barça Visión por 40 millones, lo que hace sospechar que, como ocurrió con Orpheus Media y Socios.com, se trata de más fuego de artificio, una operación de camuflaje que, si se confirma, contendrá una contraprestación añadida a favor del patrocinador que ya posee los naming rights del estadio y el frontal de la camiseta, así como un nulo interés en arriesgar fondos en el inoperante negocio azulgrana de Barça Visión.

Esta es la información hecha circular en las últimas horas con dos salvedades sospechosas. La primera, que el acuerdo podría anunciarse tras la reunión de la junta de hoy, si bien la firma del acuerdo podría cerrarse y consumirse después del 30 de junio, con permiso de LaLiga, y se supone que habilitada por las tragaderas balleneras del auditor, Grant Thornton, si es que sigue en pie y resistiendo las barbaries financieras y contables del laportismo más allá del cierre de este ejercicio. La segunda, que también habrá que esperar la validación de LaLiga de toda esta estrategia de diferimiento del cobro de un impago de 40 millones (Libero), que se arrastra desde el 15 de junio de 2023, y del acumulado de los 60 millones vencidos del pasado 15 de junio de este 2024.

El matiz es importante porque varios clubs de la Liga empiezan a estar mosqueados con la posibilidad de que al FC Barcelona no se le esté aplicando el mismo rigor en el cálculo del margen salarial que al resto, especialmente porque gracias la palanca de urgencia de Barça Studios en el verano de 2022 sirvió para poder inscribir la remesa de fichajes de Lewandowski y compañía, base del equipo con el que Xavi ganó la Liga 2022-23. Las primeras voces que acusan al Barça de dopaje financiero se empiezan a escuchar en el entorno del fútbol español a la vista de la ausencia de inversores y de la no consumación de la venta de Barça Studios por 200 millones, sospechando que todo fue un truco y un engaño, pura especulación financiera.

Finalmente, las fuentes más próximas a la junta de Laporta confirman que, incluso en el caso de que aparezcan los 40 millones a tiempo, el Barça tampoco podría recurrir inmediatamente a fichar bajo la norma 1:1. Es tan probable que así sea como que la prensa oficialista presente este nuevo desaguisado económico y financiero como otro éxito de Laporta, como siempre al límite. A ver qué nueva película produce hoy Barça Studios, cada vez más especializada en el género de la ciencia ficción.

(Visited 815 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

NOTÍCIES RELACIONADES

avui destaquem

Deja un comentario