Rull constata que no hay candidato a la investidura y pone en marcha la cuenta atrás hasta el 26 de agosto

El presidente de Parlamento de Cataluña lee la resolución que actúa de acto equivalente

Josep Rull

El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, ha leído este miércoles por la mañana ante el pleno de la cámara catalana la resolución que confirma que, hoy por hoy, no hay ningún candidato para someterse a la investidura de la presidencia de la Generalitat en el plazo reglamentario y activa la cuenta atrás.

Concretamente, el texto firmado y leído por Rull «constata que no le ha sido posible proponer al pleno de la cámara un candidato para ser investido presidente o presidenta de la Generalitat» y «da cuenta de esta circunstancia a efectos del inicio del cómputo de dos meses». La lectura por parte del presidente de la cámara ha tenido lugar a las once de la mañana, antes de celebrarse un debate específico.

Con este acto equivalente, los partidos tendrán hasta el próximo 26 de agosto para negociar y proponer un eventual candidato a la investidura, una intención que han manifestado tanto Salvador Illa por el PSC como Carles Puigdemont por parte de Junts. En caso de que no fuera posible investir a un presidente, aquel día se disolvería el Parlamento catalán y se convocarían automáticamente elecciones para el 13 de octubre.

Camiseta reivindicativa en el escaño de Wagensberg y retratos de Aurora Picornell

El Parlamento catalán celebra este miércoles un nuevo pleno con tres diputados huidos de la justicia española: el expresidente Carles Puigdemont, el ex consejero Lluís Puig y el diputado Ruben Wagensberg. Justamente sobre el escaño de este último, el presidente del grupo parlamentario de ERC, Josep Maria Jové, ha colocado la camiseta reivindicativa con el lema ‘Xàtiva renace de las cenizas’.

Durante los últimos años lo han lucido varios diputados independentistas en las sesiones constitutivas: David Fernàndez, Lluís Llach, Dolors Sabater o el mismo Wagensberg en 2018. Los republicanos aseguran que ahora vuelve a él «como gesto antirrepresivo».

Por otro lado, varios diputados de Junts, ERC, Comunes y la CUP han mostrado desde su escaño retratos de Aurora Picornell, militante comunista mallorquina asesinada durante la guerra civil, después de la polémica en el Parlamento balear.

(Visited 15 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario