El tiroteo de Girona se produjo por una discusión entre miembros de dos familias

Las dos víctimas mortales pertenecían al que se conoce como clan de los Tomate

Zona donde se produjo el tiroteo la noche de san Juan en el barrio de la Font de la Pólvora, en Girona (Gerard Vilà. ACN)

El enfrentamiento que acabó con la muerte de dos personas en el barrio de Font de la Pólvora en Girona la noche de san Juan se produjo a raíz de la discusión entre miembros de dos familias que cenaban juntos. Al parecer, la disputa comenzó entre dos mujeres y el autor de los disparos fue a por un arma AK47 al ver la pelea. Fuentes policiales le han identificado como un traficante de armas que tiene numerosos antecedentes penales.

Las víctimas mortales son un hombre de 48 años y una mujer de 44, que pertenecen a lo que se conoce como clan de los Tomate. Dos hijos del hombre, jefe del clan, son las dos personas que fueron trasladadas al hospital Trueta donde se encuentran en situación estable dentro de la gravedad. El autor de los disparos y algunos de sus familiares huyeron en dos vehículos y aún no han sido detenidos por los mossos d’esquadra, que creen que podrían haberse escondido en la localidad de Santa Llogaia de Àlguema. Familiares y amigos de las víctimas atendidas en el hospital Trueta intentaron entrar a la fuerza en el recinto sanitario y tuvieron que ser contenidos por mossos d’esquadra. En los disturbios resultaron contusionadas varias personas, entre ellas dos policías.

Vecinos del barrio y familiares de las víctimas, armados con palos, han hecho destrozos hoy en viviendas en las que vivía el presunto asesino y miembros de su clan y en vehículos de su propiedad.

El ayuntamiento de Girona ha decretado dos días de luto oficial y ha convocado la Junta Local de Seguridad para los próximos días. El alcalde, Lluc Salellas, ha pedido «serenidad y calma» y ha dicho que «hay que seguir trabajando en el barrio para ayudar a que no se vuelva a producir nunca más» incidentes como este y que «esto no se soluciona sólo con discursos, sino que se hace con acciones concretas”. La  mujer asesinada era una empleada municipal que trabajaba de cocinera en el centro de acogida La Sopa.

(Visited 393 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario