El Gobierno de España enviará 112.000 cartas para recordar a las empresas los riesgos de trabajar con altas temperaturas

En 2023 se puso en marcha un decreto para proteger a los trabajadores de las oleadas de calor

Treballadors de la construcció a Barcelona - Foto: ACN, Aina Martí

El Gobierno de España enviará 112.000 cartas avisando a las empresas de los riesgos de trabajar con elevadas temperaturas durante el verano. Según ha informado el Ministerio de Trabajo y recoge la ACN este viernes, aparte de la acción de vigilancia y control de la inspección laboral, se llevarán a cabo también acciones de asistencia técnica para garantizar la seguridad de las plantillas durante las olas de calor.

La iniciativa llega después de que, en 2023, se aprobara un real decreto que establecía por primera vez las obligaciones de las empresas para mejorar la protección de sus trabajadores de cara a la «nueva realidad climática».

«La vida de ninguna persona debe peligrar en el desarrollo de su trabajo», ha manifestado el ejecutivo durante la presentación del Plan Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para proteger a los trabajadores de los riesgos ante la exposición a las altas temperaturas de la época estival.

El Gobierno de Pedro Sánchez a recordado que en 2023 se realizaron un total de 9.255 actuaciones, con 241 infracciones y 3.463 requerimientos, añade la misma información.

El decreto que fija las obligaciones legales para las empresas frente al calor incluye una norma específica para trabajos en el exterior, que indica que deben tomarse medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras ante cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo temperaturas extremas. Así, se prevé la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos como el calor extremo.

(Visited 14 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario