Otro episodio surrealista de Barça Studios complica aún más su venta

Libero ha contrademandado al Barça porque Laporta, como hizo con los primeros accionistas, Orpheus Media y Socios.com, le prometió al fondo de capital alemán que un tercer inversor le recompraría los 40 millones pendientes. Hoy en día, los impagos ya ascienden a 100 millones

Joan Laporta, estrenant pòdcast

A las pocas expectativas de que Joan Laporta pueda completar, ni antes ni después del 30 de junio, la venta del 49% de Barça Studios por los 100 millones que ya cuelgan de una operación formalmente cerrada en verano de 2022, hay que añadir que las últimas noticias son igualmente tenebrosas y preocupantes como consecuencia de una contrademanda de Libero, el fondo de inversión que hace un año se comprometió a aportar los 60 millones del segundo de vencimiento a 15 de junio de 2023. A la hora de la verdad, pese al pomposo anuncio de la junta de Laporta y las certezas aportadas del cumplimiento de ese acuerdo, solo aparecieron 20 millones por la vía de una consultora, Nipa, de origen sorprendentemente oscuro y enigmático, pues hoy en día aún se desconoce quién puso ese capital que, después de todo, tampoco sirvió para solucionar los muchos problemas de margen salarial y de inscripción de jugadores cronificado desde que Laporta es presidente.

Desde la junta, además de no haber dado explicaciones sobre el primer fallido intento de Libero en su intento de conseguir fondos para asegurar la venta, ni tampoco de quién posee en este momento una parte de las acciones de la compañía -se especula con capital chipiotra sin descartar que, como en el caso del avalgate, esos 20 millones los hubiera puesto uno de esos superagentes amigos de Laporta-, se dio por prorrogado el límite para obtener los 40 millones pendientes hasta el 31 de diciembre pasado.

Fue en ese momento, consumado el impago, cuando la junta envió a los socios un mensaje de indignación por ese decepcionante -aunque, desde luego, no imprevisto ni sorprendente- desenlace, en forma de anuncio sobre la adopción de medidas legales contra Libero. El proceso judicial, por lo visto, se ha ido dilatando hasta tomar forma y provocar un giro sorprendente. Un reciente comunicado de la Bolsa de Fráncfort sobre Líbero ha permitido saber que el fondo de inversión alemán, que se ha especializado en el mundo del deporte y sobre todo en el ámbito del fútbol, ha aplazado la presentación de sus cuentas anuales de 2023 a causa, precisamente, de los procedimientos judiciales que tiene en marcha en España, no tanto por la reclamación azulgrana en su contra, sino por la demanda de Libero contra el FC Barcelona, que se centra en el compromiso existente de otro «inversor externo financieramente sólido» de recomprar el mismo porcentaje, algo que nunca sucedió según las explicaciones de la Bolsa de Fráncfort.

La situación actual, así pues, es que Libero, en su contrademanda, añade un elemento tan novedoso como controvertido: la existencia de un tercer agente financiero en el pacto entre Libero y Laporta, que era quien, de algún modo, acababa asumiendo los 40 millones comprometidos de la reventa de Barça Studios. Es decir, de acuerdo con esta nueva versión, que la fórmula pactada con Libero encerraba un pacto interno según el cual el fondo alemán actuaba como tapadera de otro inversor. Lo que sugiere el comunicado de la Bolsa de Fráncfort es que la súbita aparición de Libero pudo ser otro de esos montajes mediáticos al más puro estilo laportista para dar la apariencia de un avance y de una gestión solvente de cara al barcelonismo y de cara a LaLiga, aunque Javier Tebas obligó finalmente a la junta azulgrana a avalar una determinada cantidad para conservar la plantilla inscrita, además de recortarle el margen salaria a 207 millones.

Medidas sintomáticas de desconfianza por parte del regulador de la Liga, que ya vivió la mala experiencia, calcada, del anuncio de la venta de Barça Studios a Orpheus Media y Socios.com en verano de 2022 por parte de Joan Laporta, por 200 millones, en una operación clave para obtener el margen salarial con el que afrontar en aquel momento el aterrizaje en el Camp Nou de Lewandowski, Raphinha y compañía, los refuerzos que, indudablemente, potenciaron el equipo campeón de la Liga 2022-23. Transcurridos dos años, todo apunta a que aquella venta tenía los pies de barro, por no decir que era pura ingeniería financiera envuelta en mentiras, pues a los socios se les aseguró en asamblea que tanto Orpheus Media como Socios.com habían aportado garantías de pago sobre los 60 millones de los años 2023, 2024 y 2025. Ambos compradores iniciales del 49% de Barça Studios dejaron muy claro, inmediatamente, que por su parte no existía ningún compromiso, sino más bien la obligación por parte de Laporta de encontrar compradores para esa parte de la propiedad antes del 15 de junio de 2023. Más o menos la misma estrategia que ahora se ha destapado gracias a la contrademanda de Libero sobre un tercer comprador que tampoco ha aparecido.

Una adversidad añadida y de suficiente calado como para espantar a quien quiera que Laporta haya seducido para invertir en un proyecto, Barça Visión y Barça Media, que ha nacido muerto. Si aparece otro comprador, puede que sea para iniciar otra historia del bucle.

(Visited 215 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

NOTÍCIES RELACIONADES

avui destaquem

Deja un comentario