Los líderes europeos se reúnen este lunes para arrancar la negociación sobre los altos cargos en la UE

Los 27 tienen que escoger los próximos presidentes de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el jefe de la diplomacia europea

Ursula Von der Leyen, Charles Michel, António Costa y Kiril Petkov en un Consejo Europeo (Consejo Europeo)

Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) se reúnen este lunes en Bruselas para iniciar la negociación sobre los altos cargos en las instituciones comunitarias. En una cena informal, se prevé que los líderes de los 27 empiecen a tantear los nombres de las personas que ocuparán la presidencia de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, así como el jefe de la diplomacia europea.

Ahora bien, antes de que los líderes aborden los próximos liderazgos, habrá un debate sobre la agenda estratégica europea en el que está previsto que participen la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Posteriormente, en el debate inicial sobre la agenda estratégica de la UE, Von der Leyen y Metsola abandonarán la sala y solo los líderes estarán presentes en la cena informal para hablar sobre los altos cargos. A pesar de que no hay ningún plazo fijado para pactarlos, la intención de los líderes es que se haga entre este lunes y la próxima reunión formal que se celebrará el 27 y 28 de junio.

El reparto de cargos que negociarán los líderes se tiene que hacer, en teoría, teniendo en cuenta el equilibrio político salido de las elecciones europeas, geográfico y de género. El polaco Donald Tusk y el griego Kyriakos Mitsotakis son los negociadores de los populares europeos, el español Pedro Sánchez y el alemán Olaf Scholz lo son por parte de los socialdemócratas, y Kaja Kallas (Estonia) y Alexander De Croo (Bélgica) por los liberales.

Von der Leyen, Costa y Kallas

Hoy por hoy, los nombres que más suenan para los tres cargos son los de Von der Leyen, el portugués António Costa y Kallas. Después de la victoria de los populares en las elecciones, Von der Leyen es la que tiene más números para ser nombrada por los líderes para seguir al frente de la Comisión Europea. Posteriormente, tendría que recibir el apoyo del Parlamento Europeo, donde necesitaría al menos 361 votos a favor de su nombramiento. También por parte del Partido Popular Europeo, Metsola podría continuar como presidenta de la Eurocámara al menos la primera mitad de la legislatura.

Como contrapeso a los populares, la presidencia del Consejo Europeo podría pasar a manos de los socialdemócratas y el cargo lo podría ocupar Costa. El mismo Costa ha dicho que el relevo de Charles Michel tendría que ser un socialdemócrata. Además, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, conservador, ha apoyado la candidatura de Costa y ha dicho que hará «todo lo que sea necesario» para ayudarlo.

En el reparto de cargos, el de alto representante para la Política Exterior de la UE podría ser para los liberales. Kallas, que estará presente en la cena informal al ser primera ministra de Estonia, podría ser la sucesora de Josep Borrell. La estonia ha jugado hasta ahora a la ambigüedad sobre la posibilidad de ser la jefa de la diplomacia europea. «Si se hiciera la propuesta, lo tendría que considerar», ha dicho recientemente.

La figura de Kallas también contribuye al equilibrio de género y territorial y es una de las voces más beligerantes dentro de la UE contra Rusia. De hecho, también había sonado anteriormente para ocupar otros cargos relevantes, como la secretaría general de la OTAN.

(Visited 66 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario