Los fiscales del Supremo mantienen el rechazo a aplicar la amnistía a la malversación pese a la orden de García Ortiz

Los fiscales del Tribunal Supremo que intervinieron en el principal juicio al procés han reafirmado este viernes su rechazo a aplicar la ley de amnistía a los delitos de malversación ligados al 1-O, como les había ordenado el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. En un escrito firmado por el fiscal Javier Zaragoza, en … Leer más

El fiscal general del Estado ordena a los fiscales del Supremo que se posicionen a favor de amnistiar a los encausados por el 1-O

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ordenado este viernes a los cuatro fiscales del juicio al 1-O que se posicionen a favor de amnistiar los encausados del Tribunal Supremo. Según han apuntado fuentes del Ministerio Público, les ha avisado que los delitos del juicio del proceso independentista entran dentro del ámbito de … Leer más

El PP pide la dimisión de García Ortiz por las órdenes a favor de la amnistía a fiscales

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido este viernes la dimisión del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por sus órdenes a los fiscales del procés al Tribunal Supremo pidiéndoles que se posicionen a favor de amnistiar delitos de malversación. «El Fiscal General no se puede situar por encima de la ley, … Leer más

Aragonès pide a Bolaños «celeridad» y «objetividad» en la aplicación de la amnistía

Pere Aragonès ha conversado este viernes por teléfono con Félix Bolaños y le ha pedido «celeridad» y «objetividad» en la aplicación de la ley de amnistía. El presidente en funciones de la Generalitat y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes han coincidido a celebrar el hito de la aprobación de … Leer más

Salvador Illa y Alícia Romero repiten como presidente y portavoz del grupo del PSC

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, y la secretaria del área de Economía, Conocimiento y Transición Digital del partido, Alícia Romero, serán presidente y portavoz respectivamente del Grupo Parlamentario Socialistas i Units per Avançar, según ha avanzado la formación a través de la red social X. Illa y Romero repiten, así, los cargos que … Leer más

ERC Barcelona hará su consulta «en la fecha más adecuada» en función de la ronda de contactos de Rull

ERC Barcelona hará su consulta y debate sobre la entrada en el gobierno del socialista Jaume Collboni «en la fecha más adecuada», teniendo en cuenta la ronda de consultas del presidente del Parlamento catalán, Josep Rull, para la investidura. En un comunicado, la presidenta de la federación barcelonesa, Eva Baró, y el secretario general, Antoni … Leer más

Rull abre el martes la ronda de contactos para la investidura con Comuns Sumar y la cerrará el miércoles con ERC

El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, abrirá el próximo martes, 18 de junio, la ronda de consultas con los líderes de los partidos políticos que han obtenido representación parlamentaria para ver si puede proponer a un candidato a la presidencia de la Generalitat. La primera que pasará por el despacho de audiencias será … Leer más

ERC fija para la semana que viene las primeras reuniones con el PSC y Junts para la investidura

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha fijado para la semana que viene las primeras reuniones de los equipos negociadores de ERC con los de PSC y Junts para la investidura de la próxima presidencia de la Generalitat de Cataluña. Así lo ha explicado en una entrevista a Ser Cataluña este viernes. Desde Ginebra, … Leer más

La realidad contradice la visión idílica del Barça de Laporta

Contra el discurso optimista, complaciente, satisfactorio y apasionado de Joan Laporta, que acaba de pintar su mejor cuadro ante el Senado del Barça, dibujando un presente de estabilidad y solidez financiera en la antesala de la prosperidad, los hechos y los indicios se siguen pronunciando en el sentido inverso. Es decir, abrumadoramente en contra de … Leer más

El Supremo suspende las declaraciones de Wagensberg y Puigdemont y la orden de investigación europea

La magistrada del Tribunal Supremo (TS) que investiga el caso del Tsunami Democrático, Susana Polo, ha suspendido las declaraciones del expresidente catalán, Carles Puigdemont, y del exsecretario de la Mesa del Parlament, Ruben Wagensberg, previstas para la semana que viene después de que se apruebe la ley de amnistía. Así lo ha explicado Wagensberg este … Leer más

Suiza rechaza por tercera vez auxiliar a García-Castellón al no ver terrorismo en el caso Tsunami

La Oficina Federal de Justicia y Policía de Suiza ha rechazado por tercera vez prestar el auxilio judicial planteado por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón en relación con la causa que instruye por supuestos delitos de terrorismo en el caso Tsunami Democràtic. Según ha publicado este viernes El País, las autoridades suizas … Leer más

El juzgado número 13 remite la causa del 1-O a la Audiencia de Barcelona para que valore si se tiene que aplicar la amnistía

El juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha emitido una resolución que acuerda remitir la causa del 1-O a la sección 21 de la Audiencia de Barcelona para que valore si se puede aplicar la ley de amnistía. Actúa así en respuesta a las peticiones realizadas por las partes personadas en el procedimiento, que … Leer más

Los detenidos en Salt por yihadismo difundían propaganda de Estado Islámico en más de 30 idiomas

Los detenidos en un operativo contra el yihadismo en Salt (Girona) esta semana tenían un entramado de servidores digitales a través de los que difundían la propaganda de Estado Islámico en más de 30 idiomas. Eso les permitía difundir consignas y directrices a nivel global. Se trata de Fundación l’Iam que cuenta con algunas entidades … Leer más

Los interinos reclaman una nueva ley que evite una «avalancha» de denuncias

La Plataforma de Interinos Afectados por la Función Pública prepara movilizaciones para exigir el cumplimiento de la sentencia «contundente» del Tribunal Superior de la Unión Europea (TJUE), publicada este jueves. El movimiento, creado hace dos meses, denuncia que hay «decenas de miles» de trabajadores públicos que han quedado «excluidos» de unos procesos de estabilización «lamentables» … Leer más

La economía catalana crece un 0,7% en el primer trimestre y sitúa la variación interanual del PIB en el 2,5%

La economía catalana creció un 0,7% entre enero y marzo y situó el incremento interanual en el 2,5%, según datos del Instituto d Estadística de Cataluña (Idescat). Se trata de una décima menos, tanto en términos intertrimestrales como interanuales, que las cifras estimadas por la propia institución el 8 de mayo. Este incremento del PIB, … Leer más

¿Qué hará Tomàs Molina ahora?

El icónico presentador del tiempo de TV3, Tomàs Molina, se ha quedado a las puertas de ser eurodiputado. Era el número cuatro de la lista de Ara República, coalición de izquierdistas formada por ERC, EH Bildu, BNG y la formación isleña, Ara Més, y han sacado tres. Sin embargo, según el acuerdo suscrito por estos … Leer más

Un año con Mortadelo y Filemón

Incluso en esta época tan acelerada uno puede comprender cómo casi siempre hace un año de todo. Han transcurrido doce meses desde las elecciones municipales de 2023, cuando el convergente Trias aprovechó la movilización en los barrios de la zona alta para ganar los comicios del 28 de mayo, mientras perdió la alcaldía el 17 … Leer más