El PP ganaría las elecciones en el Parlamento Europeo de este domingo en España con el 32,4% de los votos y entre 21 y 23 escaños. El PSOE lo seguiría de bien cerca con entre 20 y 22 eurodiputados y el 30,2% de los votos, según el sondeo de 3Cat y RTVE. Vox sería la tercera fuerza con 6-7 diputados, Sumar obtendría 3-4 y Podemos, que se presentaba por separado a los comicios, conseguiría 2-3. La coalición Ara Repúbliques –donde hay ERC, EH Bildu y el BNG– tendría entre 2 y 3 eurodiputados y Junts obtendría 1, como la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), donde está el PNB. Se estrenaría en la Eurocámara con 2-3 escaños Se ha Acabado la Fiesta, la plataforma de Alvise Pérez, y Cs desaparecería.
Sumar y Podemos, que se presentaron conjuntamente a las elecciones españolas del julio pasado, han roto su relación y han concurrido en listas diferentes a las europeas. La lista de Irene Montero, según el sondeo, obtendría el 4,4% de los votos, cuando hace cinco años superó el 10%. Sumar tendría el apoyo del 10,4% de los votantes y superaría el partido lila.
En cuanto a las candidaturas soberanistas, Ara Repúbliques recogería el 4,3% de los votos –el 2019 obtuvo el 5,6%– y Junts se quedaría con el 2,1% –el 2019, con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont como cabeza de lista, llegó al 4,5%–. La CEUS pasaría del 2,8% de votos hace cinco años al 1,6% este 2024.
El crecimiento de la ultraderecha llega no solo por el crecimiento de Vox, que duplicaría los 3 escaños de los últimos comicios europeos, sino también por la irrupción en Bruselas de la plataforma del controvertido Alvise Pérez, que sumaría el 3,9% de los votos y podría llegar a los 3 representantes.