Los 19.000 correos de la eurodiputada que hacía de espía del Kremlin que se han filtrado ponen al descubierto su papel en el ‘procés’

Aparece su intervención como observadora el 1 de octubre, alusiones “a mis amigos” Junqueras i Romeva y llamadas a los rusos de Letonia a seguir el ejemplo de los independentistas

Correo de un asistente de Josep Maria Terricabras a Tatiana Zdanoka explicandole que el 'govern' le dirá qué tiene que hacer el 1-O

Los 19.000 correos electrónicos que han obtenido varios medios de comunicación y que confirman que la eurodiputada letona Tatiana Znadoka ha estado actuando como una espía rusa durante muchos años contienen mucha información sobre su participación en el proceso independentista en Catalunya. El grupo de periodistas VSQuare publicó la semana pasada un par de artículos en los que detalla las relaciones entre Zdanoka y varios interlocutores rusos que confirman las acusaciones publicadas hace unos meses que ha estado espiando a favor de los intereses del Kremlin durante sus mandatos en el Parlamento europeo desde 2004. En estos artículos destacan los contactos mantenidos con interlocutores rusos vinculados a los servicios secretos del Kremlin y el fichaje de una secretaria propuesta por ellos. En los mails hay además mucha documentación, fotografías e intercambios epistolares con dirigentes independentistas catalanes.

El 8 de septiembre de 2017, por ejemplo, Zdanoka recibió un correo de Oriol Cases, asistente del eurodiputado de ERC Josep Maria Terricabras, con una invitación para participar como ‘observadora’ en el referéndum de independencia que había de celebrarse menos de un mes más tarde. “Querida Tatiana. Te escribo en nombre de Josep Maria, para informarte que hemos enviado los detalles de tu contacto al gobierno catalán, para que te puedan informar de todos los aspectos del viaje a Barcelona de la delegación de observación con motivo del referéndum catalán de independencia (1 de octubre)”, escribió Cases.

Tres semanas después, la eurodiputada que pasaba información a Rusia recibió un correo electrónico que ponía al día el programa de actividades previsto en su estancia en Barcelona. Este correo lo enviaba Gunther Fritz Dauwen, en nombre de European Free Aliance (EFA), una plataforma formada por una cuarentena de partidos nacionalistas y regionalistas de los distintos países de la Unión Europea y que promueve la autodeterminación de los territorios que representan. Jordi Solé, que ha sido eurodiputado de ERC en el último mandato, es el secretario general de EFA. El 28 de octubre, Zdanoka recibió un correo firmado por Solé y Terricabras en el que le comunicaban que el Parlamento de Cataluña había aprobado la declaración de independencia.

Uno de los documentos relacionados con el referéndum independentista que han conseguido los periodistas que han confirmado el papel de espía de Zdanoka es el que escribió en ruso desde Barcelona en la víspera de la consulta. Empezaba diciendo: “Mañana domingo 1 de octubre tendrá lugar en Cataluña un referéndum sobre la independencia. Se llevará a cabo pese a una presión sin precedentes por parte de Madrid”. Seguía diciendo que «estoy segura de que este referéndum tendrá una gran participación» y acababa afirmando que «me gustaría creer que nosotros, los rusos de Letonia, seremos capaces de defender también nuestro derecho a la identidad».

En esta carta a sus compañeros de partido, Zdanoka se refería a ERC como «nuestro socio en Catalunya», decía que «es el más consistente y veterano defensor de la idea de la independencia» y citaba a Oriol Junqueras y a Raül Romeva, ambos ex-eurodiputados de ERC, como “mis amigos”. En los correos filtrados hay fotografías de ella con Romeva y en manifestaciones independentistas y más documentación de la que EL TRIANGLE seguirá informando en los próximos días.

(Visited 2.634 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario