El sindicato Jupol ha manifestado su «profunda decepción» por la aprobación de la ley de amnistía, así como su «preocupación» por la situación en la que quedan los policías nacionales encausados por las cargas del referéndum del 1-O. En un comunicado, el sindicato ha asegurado que sus servicios jurídicos han comprobado que la norma solo deja activa la exclusión para los delitos por los que los agentes han sido denunciados por las cargas y los disturbios de 2019.
El portavoz del sindicato, Ibón Domínguez, ha dicho que con esta ley los policías nacionales «podrían ser los únicos que paguen las consecuencias del intento de golpe de Estado en Cataluña». En este sentido, Jupol considera que la aprobación de la norma supone una «falta de respeto» a los miles de agentes que estuvieron en Cataluña en 2017 y 2019 «para hacer cumplir la ley y proteger la unidad de España ante un referéndum ilegal».
Domínguez ha defendido también que los agentes actuaron en todo momento según la legislación vigente, cumpliendo órdenes del gobierno español y el mandato judicial, y ha criticado que la ley «dejará imputados a policías y perdonará los presuntos delitos de los CDR, de Tsunami Democràtic y del propio (Carles) Puigdemont, que tendrían que ser procesados por terrorismo, tal como ya ha expresado la justicia». Jupol se pregunta dónde quedan los policías heridos, la carrera profesional y el «dolor sufrido» por los compañeros jubilados y las semanas o meses que los agentes pasaron lejos de sus familias «en condiciones lamentables».