El juicio por la violación a una chica en Igualada el año 2021 tendrá lugar los días 17, 18, 19, 20 y 21 de junio en la Audiencia de Barcelona. El tribunal ha estimado que la víctima pueda declarar a puerta cerrada a causa de las secuelas que padece, la gravedad de los hechos, y por el «enorme interés mediático» que ha despertado el caso, así como para proteger la «intimidad y dignidad» de la chica.
El tribunal también ha informado de que adoptarán las medidas necesarias para evitar el contacto directo entre la víctima y el acusado y, por eso, cree que lo más conveniente es que la declaración de la víctima se haga a través de videoconferencia desde otra sala. La chica podrá declarar acompañada de una persona de su confianza, que no sea testigo en el juicio.
El tribunal ha aceptado todas las pruebas propuestas por la Fiscalía, así como las aportadas por la Generalitat, los ayuntamientos de Igualada y Masquefa, la patronal Fecasarm y la discoteca donde acudió la víctima aquella noche. Por otro lado, ha pedido a Vox que en un plazo de tres días explique las razones por las cuales ha pedido que declaren ciertos testigos y peritos que no ha propuesto ninguna otra de las partes acusadoras.
La Fiscalía pide 45 años de prisión para el acusado
El ministerio público pide 45 años de prisión para el presunto violador de Igualada, por asaltar con mucha brutalidad a una menor en 2021 e intentar matarla cuando volvía a casa, después de asistir a una fiesta por la Castañada. El escrito de Fiscalía pide una pena de 30 años de prisión e inhabilitación absoluta por el delito de asesinato en grado de tentativa y 15 años más por el delito de agresión sexual.
El presunto agresor, de 21 años en el momento de los hechos y con antecedentes por delito sexual, se encuentra en prisión provisional desde que fue detenido en abril de 2022, seis meses después de los hechos. La patronal del ocio nocturno Fecasarm también pide una pena de 45 años para el presunto violador.