“Ninguna madre debería pasar por ahí”

“Ninguna madre debería pasar por ahí”. Lo dijo Marc Buxaderas en el programa Fet a mida, de la Xarxa Audiovisual Local (XAL), tras llevar como invitada a María, una madre de cuatro chicos y chicas, a la que anunciaron que los desahuciaban del lugar donde vivían el día después de que enterrase a uno de sus hijos. Es una de esas historias personales que cuesta creer que se puedan dar en una sociedad del bienestar supuestamente avanzada. Pero son reales. Y, desgraciadamente, hay muchas Marías en nuestro país.

Dos de los hijos de María sufrían problemas de salud que, según explicó en el programa televisivo, la sanidad no sabía cómo tratar en Galicia. Por eso, decidió venir a Barcelona y llevarlos al Hospital Sant Joan de Déu. El que tenía un estado de salud más frágil, con encefalopatía cerebral y pluridiscapacidades, acabó muriendo. María y sus hijos habían ido de un lado para otro desde su llegada a Cataluña. Vivieron cuatro años en Barberà del Vallès, desde donde acompañaba cada día a Barcelona a los niños a la asociación Nexe, dedicada a mejorar la calidad de vida de los niños con pluridiscapacidad y sus familias.

Ahora viven en la calle Zamora, en Barcelona, de donde quieren desalojarlos. La policía entró un sábado en su casa mientras María estaba en Sant Joan de Déu con su hijo más enfermo para comunicarle que debían irse de allí. El niño murió un jueves. Lo enterraron un domingo. El lunes le dijeron que al día siguiente debía estar fuera de la casa donde vivían. Pero todavía está allí. A pesar de que las asistentes sociales con las que María tenía contacto le decían que no podían hacer nada para evitar su desahucio -“¿Y adónde voy?”, les pedía-, el Sindicato de la Vivienda Verneda-Besòs hizo suya la defensa de esta familia y ha logrado pararlo. “Es completamente abusivo. El juicio ni se había celebrado y ella no había podido defenderse”, explica una portavoz de este Sindicato.

“Lo único que les pido es que me ofrezcan una vivienda digna y adaptada para mí y para mis hijos”, pide Maria. ¿Quiénes son estos “les” a los que pide ver cumplida una aspiración que debería ser sencilla de satisfacer y que recogen tanto la Declaración de los Derechos Humanos de Naciones Unidas como la Constitución española y el Estatuto de Autonomía de Cataluña?

Si la política debe servir para algo es para que «los» que se dedican a ella hagan imposible dramas humanos como el de María y sus hijos. Pueden verlo en estos impactantes diez minutos de periodismo social que nos ofreció la XAL al día siguiente de las elecciones del 12 de mayo.

(Visited 60 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

HOY DESTACAMOS

Deja un comentario