Los problemas financieros de Xavi pueden haber condicionado su decisión de seguir

Hacienda acaba de 'perdonarle' el ingreso de unos intereses (2,8 millones), de una sanción por diferente criterio en la liquidación del IRPF sobre los derechos de imagen, basándose en el estado de 'insolvencia' y "daño irreparable" a su patrimonio

Xavi Hernández

La prensa en general no se ha hecho especial eco de la situación económica y financiera del entrenador azulgrana, Xavi Hernández, puesta sobre el tapete de la actualidad como resultado de un auto reciente de la Audiencia Nacional, de finales de marzo, según el cual Hacienda le ha perdonado el pago de 2,8 millones de una sanción fiscal. En realidad, se trata de una medida cautelar a favor del técnico en tanto se resuelve uno de los contenciosos con el fisco que mantiene abiertos desde hace años con ese telón de fondo común de tantos exfutbolistas por la diferente interpretación de la liquidación de los derechos de imagen.

No son pocos los afectados por una situación semblante. Gerard Piqué, Dani Alves, Xabi Alonso y el propio Messi, en su día, han pasado por lo mismo, cada uno de ellos en mayor o menor grado de dificultad en función del margen de actuación de sus asesores legales y fiscalistas especializados que, al amparo de la legislación, han movido y declarado ingresos a través de sociedades por el 15% que permite la ley sobre los ingresos totales, de tope, distintos de los devengados por el contrato federativo. Es decir, por jugar al fútbol.

Para muchos deportistas, sin embargo, justificarlos ante Hacienda es más complicado de lo que parece si realmente no son capaces de generarlos a través de la productividad de sus derechos de imagen personales -al margen de los producidos por tenerlos cedidos al club de turno- mediante la actividad de esas sociedades.

Alguno de estos contenciosos, largos y complejos, se están resolviendo en el Tribunal Supremo a favor de los futbolistas -no todos- debido a que la justicia ordinaria, en las primeras instancias, suele atender al criterio y argumentos de Hacienda sobre la populista y simplificada justificación de que precisamente los personajes públicos, cuanto más populares y millonarios mejor, deben ser los que más tributen y los más duramente castigados si intentan eludir sus obligaciones con el erario público.

En el caso concreto de Xavi concurren, sin embargo, varias circunstancias especiales, pues esos 2,8 millones son solo la parte de los intereses de una deuda principal de 7,5 millones que Hacienda le ha retenido como resultado de sentencias anteriores aún no elevadas a firmes. El conflicto radica, como es habitual, en la controvertida interpretación del tributo del IRPF, en el caso concreto de Xavi del año 2015. Una primera resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) resultó favorable a la defensa de Xavi, aunque solo parcialmente por lo que respecta a la liquidación, difiriendo sobre la sanción.

Hacienda ha sostenido que el entonces jugador y capitán del Barça simuló la forma en que el FC Barcelona le pagó por lo que generaban sus derechos de imagen, un truco para reducir su base imponible antes de emigrar al fútbol de Qatar.

Lo verdaderamente relevante es el motivo por el cual la Audiencia Nacional le ha permitido no ingresar preventivamente esos 2,8 millones. Se ha estimado su medida cautelar sobre la base del posible «perjuicio de imposible reparación» que le causaría hacerlo en función de su «solvencia actual».

Lo que significa que la economía personal de Xavi se encuentra seriamente expuesta y así se lo ha podido demostrar a la Audiencia Nacional, alegando el elevado importe que, con anterioridad, hubo de aprovisionar a Hacienda como consecuencia de las regularizaciones tributarias sufridas por la liquidación de los ejercicios 2000 a 2014, y que, por su parte, siguen recurridas ante la propia Audiencia Nacional.

Un panorama desalentador para un profesional del futbol que lo ganó todo como jugador formando parte del mejor equipo de todos los tiempos. Compañeros suyos de esta misma generación como Dani Alves, Gerard Piqué y Leo Messi han pasado por los tribunales debido a este tipo de batallas fiscales, frecuentes, cosechando sentencias de todos los tipos y colores, aunque ninguno, como le ha sucedido a Xavi, se ha visto en la tesitura de verse abocado a blandir el riesgo de insolvencia total para evitar la obligación de un pago a Hacienda.

Significa que Xavi se ha quedado sin reservas o cuanto menos así lo ha podido acreditar ante el juez por un exceso de sanciones y regularizaciones que, finalmente, habrá que ver cómo llegan a resolverse. Y eso que en 2015, por ejemplo, cuando de común acuerdo con el club se formalizó su rescisión de contrato, Xavi exigió cobrar una temporada más a la junta de Bartomeu -sin jugar-, a cambio de irse sin hacer ruido ni convertir su despedida en una amarga serie de entrevistas, según ha trascendido con el paso del tiempo.

Los expertos sostienen que, precisamente, a causa de ese cobro extra, Hacienda no estuvo de acuerdo con la liquidación tributaria de aquel año, algo que, por lo visto, ya venía siendo un clásico de su relación histórica con Hacienda, tanto como los recurrentes problemas financieros padecidos por Xavi a lo largo de su carrera a causa de inversiones poco acertadas y negocios poco o nada rentables.

Por ese cúmulo de circunstancias no falta quien, en la actual coyuntura, apunta la posibilidad de que el entrenador se haya retractado de su primera intención de dejar el banquillo el próximo 30 de junio por esa necesidad de reponer sus propios fondos, realizar reparaciones financieras y prepararse por si le caen sentencias desfavorables, pues Xavi ya tendría bastantes millones dados en depósito a los tribunales a la espera de resoluciones incidentes en su patrimonio. No sería la primera vez que Xavi habría recurrido a una mejora de sus condiciones, en su momento aparentemente razonada y asociada a su más que notable rendimiento sobre el campo, para tapar, en realidad, agujeros en su economía doméstica.

(Visited 486 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

NOTÍCIES RELACIONADES

avui destaquem

Deja un comentario