Colau y Asens se embarcan en un barco con un millar de activistas para romper el bloqueo de Gaza

La Flotilla de la Libertad saldrá desde Turquía los próximos días con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el exlíder de los comunes en el Congreso, Jaume Asens, en la sala La Paloma (ACN)

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el candidato de los comunes en las elecciones europeas, Jaume Asens, zarparán con la Flotilla de la Libertad con un millar de activistas para intentar romper el bloqueo de Gaza, según han confirmado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) fuentes de los comunes. Saldrán desde Turquía los próximos días con un cargamento de 5.500 toneladas de ayuda humanitaria, en un total de cuatro barcos.

La iniciativa llega después del asesinato de siete miembros del ONG World Central Kitchen que trabajaban con autorización del ejército israelí. En este caso, sin embargo, no hay coordinación con las autoridades de Israel. La Flotilla estará formada por un carguero, que llevará 350 contenedores de ayuda, y tres barcos en los que irán los observadores, personal médico, representantes políticos y medios de comunicación.

Colau ha afirmado que el objetivo de la expedición es «romper el terrible asedio» que Israel está provocando en Gaza, así como denunciar la falta de acción por parte de algunas instituciones. «La situación, lejos de resolverse, ha empeorado: Israel ha arrasado con bombardeos, ha matado a decenas de miles de personas, y ahora le ha añadido el hambre, porque ha bloqueado toda la ayuda humanitaria», ha denunciado la exalcaldesa de Barcelona.

Colau ha defendido que más allá del propósito de llevar toneladas de alimentos y material médico «absolutamente imprescindibles para salvar vidas», lo que buscan es enviar el mensaje de que en Europa hay «miles de personas» que no se sienten representadas por las instituciones. «No nos queremos poner de perfil ni normalizar la barbarie: lo que pasa en Gaza ha atravesado todas las líneas rojas, destroza el sistema de Naciones Unidas, el derecho internacional, son crímenes contra la humanidad y se continúan produciendo», ha lamentado.

Esta iniciativa ya intentó en el pasado dos acciones para romper el bloqueo. En una, en 2010, la marina israelí asaltó los barcos y diez personas murieron: nueve activistas y un periodista.

(Visited 73 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario