El Museo Morera de Lleida abre las puertas en su nueva sede definitiva

Se ubica en un espacio propio en la antigua audiencia tras más de 100 años de nomadismo

Primeros visitantes del Museo Morera de Lleida (Alba Mor, ACN)
Primeros visitantes del Museo Morera de Lleida (Alba Mor, ACN).

El Museo Morera ha abierto al público hoy, sábado 13 de abril, en su nueva sede definitiva. Después de más de 100 años de nomadismo por lugares como el antiguo convento del Roser y el Casino, el museo se ubica finalmente en un espacio propio en la antigua audiencia provincial, con un edificio dedicado completamente a sus funciones como pinacoteca.

El nuevo Morera se distribuye en tres plantas dedicadas a los servicios técnicos y tres a la exposición, buscando la máxima conectividad entre los diferentes espacios a través de un patio interior diáfano. También cuenta con una terraza con vistas a la Seu Vella. La nueva etapa comienza con una exposición que repasa este siglo de cambios artísticos y culturales. Las obras han durado cinco años y han costado alrededor de 5,8 millones de euros.

Nomadismo desde el año 1914

El Museo nació en el año 1914 y hasta ahora nunca había tenido una sede definitiva. Fue impulsado por la Diputación de Lleida y la Paeria y fue uno de los primeros museos de arte contemporáneo de España. Primero fue ubicado en el Mercado de Sant Lluís y posteriormente se trasladó al antiguo Hospital de Santa Maria, el convento del Roser y el Casino Principal. Más de 100 años después, ya tiene una casa definitiva.

El director de Morera, Jesús Navarro, ha reconocido que la historia de este museo ha sido muy «sufridora» por no haber tenido nunca una sede fija, lo que les ha obligado a vivir en «precariedad y provisionalidad». En este sentido, ha destacado que tener un «edificio propio» representa un elemento importante para que permanezca en «el imaginario colectivo» de la ciudad y se fije en el mapa. Además, servirá para ampliar los servicios al público, con un aula educativa, un salón de actos y una recepción, además de las plantas destinadas a la exposición. Son servicios que «configuran un museo del siglo XXI», ha remarcado Navarro, que también se ha mostrado convencido de que en esta nueva etapa, podrán desplegar «todas las potencialidades».

El arquitecto municipal que se ha encargado del proyecto de reforma de la antigua audiencia, Jaume Terés, ha explicado que han pretendido transformar el lugar para un nuevo museo «abierto a la ciudad y el territorio». Por eso, se ha estipulado un sistema de espacios interiores «conectados» con los exteriores, generando una «gran arteria» que quiere «fusionar el arte y la identidad». En este sentido, el Morera se ha configurado a partir de los «huecos del edificio historicista» y se estructura a partir de un patio central que articula las cinco plantas que hay. La planta baja está concebida como «el ágora», a continuación vienen las tres de exposición, la cuarta destinada a la administración del equipamiento y en la quinta está el aula educativa y el mirador hacia la Seu Vella.

Puertas abiertas durante un mes

El Museo Morera tendrá puertas abiertas durante un mes a partir de hoy. No se puede hacer una inauguración formal del equipamiento por estar en período preelectoral. A partir de mediados de mayo, la entrada costará cinco euros y los domingos por la mañana se harán visitas guiadas por la exposición.

Un viernes al mes se podrá visitar la Sala de Reserva del museo para conocer los procesos de conservación y restauración de las obras de arte. También se harán talleres familiares para acercar el arte a los más pequeños.

(Visited 154 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario