Icono del sitio El Triangle

Cierran el riego del embalse de Ulldecona debido a la caída de las reservas por debajo del 4%

El pantano de Ulldecona por debajo del 4% de su capacidad a principios de abril del 2024 (Ariadna Escoda, ACN)

El pantano de Ulldecona por debajo del 4% de su capacidad a principios de abril del 2024 (Ariadna Escoda, ACN).

El agua del pantano de Ulldecona no se podrá destinar a usos agrícolas debido a la sequía, que ha dejado el embalse por debajo del 4% de su capacidad. En este contexto, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha decretado este viernes el cierre de las salidas del pantano, del cual se benefician unos 600 miembros activos de la Comunidad de Regantes de Ulldecona, mientras se mantiene un caudal ecológico para el río Senia.

Los agricultores afrontan la campaña de riego con incertidumbre y el único apoyo de dos pozos para garantizar la supervivencia de los cultivos. El secretario de la organización, José Manuel Queralt, ha señalado que las captaciones solo les proporcionarán un tercio del agua necesaria, mientras que los costos se triplicarán.

La falta de lluvias de los últimos meses ha provocado el cierre del riego del pantano de Ulldecona, una orden que ha emitido este viernes al mediodía la Confederación Hidrográfica del Júcar. La sequía ha dejado el embalse con 0,43 hectómetros, por debajo del 4% de su capacidad, que podría llegar hasta cerca de los 11 hectómetros.

Según el organismo, en la última comisión de desembalse celebrada este mes de marzo se acordó esta medida en caso de que las reservas hídricas estuvieran por debajo de los 0,5 hectómetros y la entrada de agua fuera nula. Sin embargo, si finalmente llueve en las próximas semanas y se recupera este volumen hídrico, se podría volver a permitir la salida de agua para el riego siempre que el caudal de salida no supere al de entrada al pantano.

Esta situación obliga a la Comunidad de Regantes de Ulldecona, que tiene 1.556 miembros, de los cuales unos 600 son operativos, a recurrir a dos pozos para garantizar la supervivencia de los cultivos. La campaña de riego comenzará el próximo 15 de abril y la frecuencia con la que se suministrará agua dependerá de la demanda y de las provisiones hídricas disponibles en cada momento.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas