La portavoz adjunta de ERC en el Congreso, Teresa Jordà, ha advertido este miércoles al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre los incumplimientos «reiterados» de su ejecutivo respecto a la inversión y ejecución del sector público estatal en Cataluña, y ha insistido en la necesidad de que la Generalitat asuma la ejecución de las inversiones mediante un traspaso de los recursos, y también de una financiación singular. «Es el acuerdo que subscribimos para hacerlo presidente del Gobierno, con su gobierno y también con sus socios de gobierno», y «si quiere que ERC apoye los presupuestos generales del Estado (PGE), cumpla», ha manifestado la republicana.
Jordà ha asegurado que la decisión del gobierno español de no confeccionar las balanzas fiscales y publicar solo los datos crudos es una decisión «muy poco elegante» y «extremadamente poco transparente» que prueba de esconder la «vergüenza monumental» del «incumplimiento reiterado» con Cataluña y sus servicios públicos. En este sentido, Jordà ha recordado que en 2022, el Estado solo ejecutó el 42,6% de lo que estaba presupuestado en Cataluña, mientras que en Madrid lo hizo en un 166%. «No sé qué narices negocia con Ayuso», ha dicho, en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pero «esto suyo solo se puede explicar de dos maneras: por una extrema incompetencia o una flagrante mala fe».
En su réplica, Sánchez ha admitido que su ejecutivo tiene que «mejorar» la ejecución en Cataluña, pero ha asegurado que, «en términos globales», su gobierno está «cumpliendo» con Cataluña. De hecho, el presidente de España ha destacado que su ejecutivo ha incrementado más de un 40% los recursos destinados a Cataluña, y ha recordado que los recursos procedentes del sistema de financiación autonómica «alcanzarán este año una cifra récord de cerca de 27.500 millones, un 10,6% más que en 2023».
Sánchez también ha recordado que Cataluña ha recibido 9.233 millones de los fondos Next Generation, o que la inversión en vivienda asciende a 778 millones, además «de importantes inversiones» en Rodalies (Cercanías), las estaciones de Sants, Sagrera, Sant Andreu o Reus, así como la conectividad de la AP-2 y la A-7. En cualquier caso, ha recordado que su ejecutivo prevé presentar «durante las próximas semanas» unos presupuestos «que atiendan a los compromisos adquiridos y a las inversiones previstas», y ha instado a los republicanos a empezar a negociarlos «seriamente», porque las cuentas «serán buenas tanto para Cataluña como para España».