El Parlamento de Cataluña ha votado este miércoles a favor, de forma unánime, el incremento del 5,4% del indicador de renta de suficiencia de Cataluña (IRSC) para mitigar situaciones de necesidad y privación económica de la ciudadanía. De esta forma, la cámara ha dado luz verde al decreto del ejecutivo de Pere Aragonès y el IRSC se fija en 755,82 euros mensuales, un importe que suma 9.069,83 euros anuales.
Pese a votar a favor de la medida, la oposición ha recriminado al ejecutivo que el aumento se haga vía decreto, y no a través de la ley de presupuestos. De hecho, el decreto incluye una disposición transitoria hasta que las cuentas de la Generalitat establezcan el incremento definitivo. Además, los grupos parlamentarios de todo el arco parlamentario consideraron «insuficiente» la subida.
El indicador y su evolución impacta principalmente en diversas prestaciones, como la renta garantizada de ciudadanía y otras prestaciones de carácter económico, como el mantenimiento de necesidades básicas, las prestaciones para jóvenes tutelados y extutelados, complementos de pensiones no contributivas o las prestaciones de la cartera de servicios sociales sujetas a copago.