El Tribunal de Contratos del Sector Público levanta la suspensión del concurso de transporte sanitario de Cataluña

El órgano desestima dos de los motivos de los recursos presentados y pide ampliar información a los pliegos para los tres restantes

Ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas
Ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas

El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público ha levantado la suspensión provisional del procedimiento de contratación del servicio de transporte sanitario de Cataluña, según difunde la ACN citando fuentes conocedoras del proceso.

El tribunal ha desestimado dos de los motivos de los recursos presentados, que habían motivado la suspensión del procedimiento al admitirse a trámite. Por lo que respecta a los tres restantes, ha pedido incorporar a los pliegos una ampliación de la información.

El procedimiento, por tanto, puede seguir su curso y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) presentará próximamente la ampliación de la información solicitada. A partir de esa fecha, se darán 30 días para volver a presentar ofertas.

El tribunal decidió suspender provisionalmente el concurso al admitir a trámite los recursos presentados por el sindicato CCOO, la empresa Falck y la patronal ACEA.

Se trata del concurso público con un precio más elevado de la Generalitat para los próximos años, con una licitación por 1.985 millones de euros para el periodo 2025-2030, e incluye tanto el transporte urgente como el no urgente y hace referencia a los profesionales, técnicos en emergencias sanitarias; a los vehículos y al equipamiento. Se divide en diez lotes, uno para cada región sanitaria.

La adjudicación está prevista para finales de junio y la fecha de implementación del nuevo concurso será otoño de 2025, con una vigencia de cinco años sin posibilidad de prórroga, mientras que el concurso actual es de 2014 y habrá cubierto el período 2015 -2025.

(Visited 308 times, 1 visits today)

hoy destacamos

1 comentario en «El Tribunal de Contratos del Sector Público levanta la suspensión del concurso de transporte sanitario de Cataluña»

Deja un comentario