El Departamento de Educación de la Generalitat y los sindicatos CCOO y UGT han firmado un acuerdo que permitirá a los docentes cobrar el primer estadio (plus de antigüedad) a los seis años y no a los nueve, y reducir dos horas lectivas a los mayores de 55 años de forma paulatina.
El acuerdo, que ha salido adelante con la firma de CCOO y UGT porque no era necesaria una mayoría, también incluye la equiparación salarial de los profesores de formación profesional (FP) con los profesores de secundaria y beneficiará a más de 43.000 docentes, pero está condicionado a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat de este año, difunde la ACN. Ha quedado fuera el reconocimiento de la deuda generada por cobrar los sexenios a los nueve años, pero los sindicatos han recalcado que no renuncian a ella.
Educación y las organizaciones firmantes se han mostrado muy satisfechos, pero USTEC-STEs, Profesores de Secundaria y la CGT, con representación en la mesa sectorial de Educación, han manifestado que no han firmado el acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los docentes porque lo juzgan «insuficiente».
En un comunicado conjunto, que también cuenta con el apoyo de la Intersindical y la USOC, los sindicatos no firmantes avisan de que el texto pactado no revierte «todos los recortes» y, entre otros aspectos, alertan de que deja fuera el retorno de las cantidades no percibidas a raíz de cobrar el primer estadio (plus de antigüedad) a los nueve años y no a los seis. También advierten de que el acuerdo depende de la aprobación de los presupuestos del gobierno catalán en el Parlamento de Cataluña, añade la misma información.