La Sindicatura de Barcelona ha mostrado «preocupación» por la «crisis institucional» entre el cuerpo de Mossos d’Esquadra y el de Guardia Urbana de Barcelona, revelada en una información de La Vanguardia esta semana. En un comunicado, el órgano ha puesto en valor el «modelo pionero de cooperación y coordinación» de los dos cuerpos policiales, y ha avisado de que «la situación de crisis» que apunta el medio «podría poner en riesgo el trabajo conjunto en materia de investigación, principalmente de delitos vinculados al tráfico de drogas».
«Implicaría una pérdida de efectivos policiales dedicados a la investigación de delitos y podría comportar una proliferación de delitos contra la salud pública, entre otros», ha subrayado la Sindicatura, que defiende que el modelo de cooperación entre Mossos y Guardia Urbana ha permitido «conseguir grandes éxitos en materia de seguridad».
En este sentido, el órgano ha recordado que la «complejidad» de la gestión de la seguridad en Barcelona llevó la Generalitat y al consistorio de la ciudad a firmar un convenio de colaboración en 2004, y ha avisado de que «romper» el modelo sería «perjudicial» para la ciudadanía. Por eso, ha pedido a los responsables de los cuerpos «entendimiento» para dar continuidad a la fórmula colaborativa.
Batlle admite algún «desajuste»
Por su parte, el teniente de alcaldía de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha admitido este lunes que puede haber algún momento puntual de descoordinación entre el cuerpo de Mossos y el de la Guardia Urbana, pero ha indicado que algún «desajuste» en el trabajo policial es «común» y ha puesto en valor el trabajo de los operativos.
«Tenemos retos muy importantes que piden el trabajo conjunto de los dos cuerpos», ha manifestado Batlle, que también ha defendido más colaboración entre ambos cuerpos.
A su vez, fuentes del Departamento de Interior han reconocido que hay un debate abierto entre Mossos y Guardia Urbana sobre el rol y las funciones de cada uno de los cuerpos, pero han asegurado que el trabajo conjunto y la colaboración continuará estando.