La inflación en Cataluña baja tres décimas en noviembre, hasta el 3,1%

El precio de los alimentos modera la subida, pero continúan siendo un 8,4% más caros

Una clienta compra manzanas en una gran superficie (Laura Busquets, ACN)

La variación anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) en Cataluña se ha situado en el 3,1% en noviembre, tres décimas menos que en octubre, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, la inflación confirma una moderación respecto a la variación anual de hace un año, que todavía se situaba en un 6,4%.

Los alimentos han moderado la subida de precios, pero son todavía un 8,4% más caros que hace un año, una décima más que el mes pasado, mientras que las bebidas no alcohólicas suben un 7% (2,2 puntos menos que el mes anterior) y las alcohólicas se encarecen dos décimas, hasta el 8,1%. En cuanto al cesto de la compra, se continúa disparando el precio del aceite y grasas, con un 45,8%, 2,4 puntos más que en noviembre.

También sube el precio de carne de oveja, con un 10,5% (dos puntos más que en octubre) y la de porcino, un 11,7%, (1,8 puntos menos). Las legumbres y las hortalizas aumentan un 14,1% ante el 2,3% de octubre, mientras que el azúcar modera su crecimiento hasta el 11,4%, 9,7 puntos menos que el mes anterior.

Los precios en el transporte subieron un 1,1% ante el 2,3% de octubre por la caída de los carburantes y combustibles. De hecho, el INE destaca el descenso del 17,8% de la electricidad, el gas y otros combustibles.

La inflación también baja al conjunto de España

En toda España, la tasa anual del IPC en noviembre se ha situado en el 3,2%, tres décimas menos que el mes anterior, confirmando así los datos que el INE avanzó a finales del mes pasado. Por comunidades autónomas, la inflación anual ha caído en 13 comunidades, encabezadas por la Región de Murcia, Cantabria y Canarias, con medio punto todas ellas. Por otro lado, el único incremento ha sido en Aragón, concretamente de dos décimas, hasta el 2,7%.

En cuanto a la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, ha caído siete décimas, hasta el 4,5%.

(Visited 67 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario