El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha explicado que una de las metas que se marca para esta legislatura española es finalizar una de las instalaciones emblemáticas que lleva más tiempo estancada: la Biblioteca del Estado en Barcelona. «Es uno de los proyectos que me gustaría acabar, un proyecto muy bonito que esperamos finalizar en este mandato», ha dicho en una entrevista a La Vanguardia.
Urtasun se ha marcado como «prioridad» de su acción de gobierno «que la cultura llegue a todos los rincones del país». «Evidentemente, las ciudades son los grandes motores culturales, pero tenemos la responsabilidad de que llegue a todo el territorio», ha explicado. En este sentido, ha abierto la puerta para que el Ministerio participe en «más museos» de toda España y a «estudiar más fórmulas» que amplíen la presencia y financiamiento del Gobierno de España en equipamientos e instalaciones fuera de Madrid.
El ministro de Cultura asegura que una de las líneas claras de su política pasará por «secundar mucho la creación cultural»: «Hay un déficit de apoyo. Esto no solo son becas, también son espacios para la creación. Nos centraremos en esto. Tenemos claro que la cultura es una industria importante de este país. Por tanto, la cuidaremos mucho, para protegerla. En el mundo globalizado y liberalizado, quiero ser un ministro proteccionista de la industria cultural y de la creación española», ha sentenciado.
Por último, se ha comprometido a desarrollar la comisión de descolonización en los museos y tratar a fondo esta cuestión en el patrimonio cultural de España. Según Urtasun, se ha «heredado una cultura colonial y muchos países del entorno ya abordan esta cuestión». «Quiero ver cómo lo afrontamos, pero por supuesto la cultura colonial heredada habrá que abordarla», ha concluido.