Borràs recuerda al PSOE que tienen pactada una reunión en un espacio internacional esta semana

La presidenta de Junts avisa a Sánchez que la gente verá si rompe los acuerdos y le recuerda que necesita los votos

La presidenta de Junts, Laura Borràs, en una intervención en el Consell Nacional (Guillem Roset, ACN)
La presidenta de Junts, Laura Borràs, en una intervención en el Consell Nacional (Guillem Roset, ACN).

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha recordado que el pacto con el PSOE para la investidura fija la primera reunión de la mesa en un espacio internacional antes de que acabe noviembre. Preguntada por la posibilidad que no se pueda producir antes del viernes, Borràs ha respondido que si otros quieren buscar «excusas» no las encontrarán en Junts.

En una entrevista a Ser Cataluña, la dirigente de Junts ha dicho que «si se tienen que romper acuerdos, la gente lo verá. Sánchez necesitará los votos de Junts para cualquier cosa. Como que lo sabe, estoy segura de que hará todo el posible para que no descarrilen estos votos», ha añadido.

Por otro lado, Borràs ha defendido que los acuerdos con el PSOE son un «adelanto» y no alejan a Cataluña «ni un milímetro» del 1-O. Borràs ha afirmado que Junts sabe qué ha pactado con el PSOE y que trabajó para «hacer efectivo» lo que se ha acordado. Aun así, ha añadido que no es bueno poner más presión de la que ya hay y que la mesa tiene que trabajar «con confidencialidad».

Laura Borràs ha añadido que «el calendario está fijado. Es mensual y en un terreno internacional. Con observadores, notarios, mediadores, el número que queramos, de máximo prestigio». En cuanto al acuerdo de investidura, la presidenta de Junts ha considerado que es un «adelanto» porque, según ha dicho, se ha forzado el gobierno español a poner el foco en los incumplimientos y la reivindicación legítima de la autodeterminación ante observadores internacionales. Y ha añadido que esto no es lo que decía ERC.

Según Borràs, los republicanos han tomado decisiones en los últimos años que no solo no han acercado a Cataluña a la independencia, sino que han supuesto «renuncias». Preguntada por la ley de amnistía, Borràs no ha cerrado la puerta a poder mejorarla durante el trámite parlamentario en el Congreso. Junts no tiene previsto presentar enmiendas, pero estudiarán las que presenten los otros grupos parlamentarios y analizarán si hace falta alguna transacción a partir de las propuestas que hagan.

(Visited 90 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario