Los sindicatos CCOO, UGT, CGT, Semaf, CGE y el Sindicato Ferroviario (SF) en Renfe y Adif han clamado este miércoles contra el traspaso del servicio de Rodalies (Cercanías) en la Generalitat que prevé el acuerdo de ERC y el PSOE para investir a Pedro Sánchez. Según han alertado en una rueda de prensa en Madrid, «la ambición política» del texto supone la «ruptura» de los derechos de los trabajadores y la «ruptura» del Grupo Renfe.
«Una vez más la ambición política ha pasado por encima», ha aseverado el presidente del comité general, Andrés Rubio, que ha lamentado que no se haya escuchado a los trabajadores. Los sindicatos, que han convocado una huelga de cinco días, temen también que «se esparza el ejemplo» en otras comunidades autónomas y las dos empresas públicas acaben fragmentadas en 17 servicios regionales. «Corremos el riesgo de que se segmenten las dos empresas en 17 empresas pequeñas y esto, desde el comité general, no lo permitiremos, y por eso hemos convocado estas movilizaciones», ha afirmado por su parte el portavoz del SF, Rafael Escudero.
Los sindicatos de Renfe y Adif anunciaron este martes la huelga para protestar contra la «incertidumbre» que genera entre los empleados el acuerdo por el traspaso de Rodalies. En un comunicado, los comités generales de las dos empresas públicas indicaron que los paros contra la «segregación» de plantilla se celebrarán el 24 y 30 noviembre y el 1, el 4 y el 5 de diciembre, coincidiendo con el inicio del puente de la Purísima.
La movilización será de 24 horas y está convocada por el conjunto de la red en toda España, incluida la alta velocidad, los regionales y las mercancías. Además de protestar contra el acuerdo entre ERC y PSOE anunciado el pasado jueves, la huelga también rechaza la privatización «encubierta» que, consideran, sufre el servicio de Renfe Mercancías.