El juzgado de instrucción número 29 de Barcelona ha citado a declarar como investigada a la exdirectora del CNI Paz Esteban por el caso Pegasus de espionaje cibernético contra el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Según ha avanzado elDiario.es y ha confirmado la ACN, el magistrado Santiago García ha aceptado así la querella del jefe del ejecutivo catalán y ha avalado que se investigue el «espionaje político» al cual Aragonès habría sido sometido, según ha denunciado el mismo presidente.
Así, el juez ha citado a Esteban y al mismo Aragonès, para que ratifique la denuncia, el próximo 13 de diciembre. Además, el magistrado ha pedido varia documentación al CNI, a la empresa israelí NSO Group -fabricante del software espía- y al Tribunal Supremo para que confirme si autorizó el espionaje. Según García, la “intromisión no autorizada en equipos informáticos”, la “interceptación ilegal” de las comunicaciones de Aragonès y su eventual “espionaje” mediante la adquisición del programa Pegasus podrían constituir varios delitos de revelación de secretos, así como un delito contra los derechos fundamentales.
La investigación por el espionaje masivo a independentistas catalanes a través de sus teléfonos móviles está dispersa en varios juzgados, y este de Barcelona es el primero que cita como investigado a un responsable del CNI. En un mensaje en X, Aragonès ha celebrado la admisión de la querella y ha señalado que «es un paso importante para esclarecer toda la verdad».
L'admissió de la querella que vaig presentar fa més d'un any contra l'exdirectora del CNI pel cas Pegasus és un pas important per esclarir tota la veritat. Volem saber qui va ordenar espiar l'independentisme. La vulneració de drets fonamentals i polítics no pot quedar impune. https://t.co/1eTQkS8CTV
— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) October 16, 2023