El diputado del PP en el Congreso y vicesecretario de Cultura del partido, Borja Sémper, ha defendido haber utilizado el euskera ayer martes en el primer debate en la cámara baja en la que estaba permitido. En una entrevista este miércoles en Onda Cero, Sémper ha admitido que su decisión ha generado malestar entre algunos miembros del partido y en Vox, pero le ha restado importancia. «No pasa nada. Nosotros no somos el PSOE, no expulsamos a la gente por pensar diferente y decirlo», ha afirmado.
Sémper argumentó que quiso evidenciar que las lenguas cooficiales no son patrimonio «de los nacionalistas e independentistas». «Creía que ayer era también un buen momento para evidenciarlo», ha dicho, y ha insistido en que «se niega a aceptar que el euskera, el valenciano, el catalán y el gallego sean lenguas propias de los nacionalistas e independentistas».
Sémper ha explicado que ha recibido opiniones «diversas» sobre su discurso con frases en euskera. «Hay quien se te acerca diciéndote que le ha parecido muy bien, otros menos bien y algunos diciendo que no lo han entendido y no lo comparten», ha explicado.
El diputado volvió a criticar la reforma del reglamento que hará posible normalizar el uso de estas lenguas en el Congreso y afirmó que se trata de un «despropósito que no es ajustado a derecho». «Vamos a analizar todas las posibilidades» contra la reforma, ha dicho.