El PSC se desmarca de la manifestación de SCC contraria a la amnistía

La formación que encabeza Salvador Illa expresa "respeto" por la movilización, pero argumenta que "Catalunya votó convivencia"

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, con la cabeza de lista en el Congreso, Meritxell Batet, celebrando la victoria electoral del partido en Catalunya, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la ministra y número 2 en la lista, Raquel Sánchez
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, con la cabeza de lista en el Congreso, Meritxell Batet, celebrando la victoria electoral del partido en Catalunya, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la ministra y número 2 en la lista, Raquel Sánchez

El PSC ha rechazado participar en la manifestación convocada el 8 de octubre en Barcelona por Sociedad Civil Catalana (SCC), bajo el lema «No en mi nombre», una movilización contraria a la eventual concesión al independentismo catalán de la amnistía y la autodeterminación.

Los socialistas, que habían participado en destacadas manifestaciones convocadas por SCC en 2017 y 2019, han expresado «respeto», pero fuentes socialistas citadas por la ACN argumentan, para desmarcarse de esta movilización, que «Cataluña votó convivencia» y que «pidió un gobierno progresista» en España.

SCC, que tomó protagonismo por su oposición al procés y aspiraba ahora a organizar una manifestación unitaria, ha manifestado que la situación política y social actual sitúa al país en una «encrucijada» en la que «por responsabilidad» los ciudadanos se deben «significar», al considerar que las «cesiones» del gobierno de Pedro Sánchez a los independentistas son «un camino equivocado».

Esta entidad pretende «dar voz» a quien rechaza que se negocien «cuestiones que minarían los fundamentos del sistema democrático y de libertades de la Constitución».

(Visited 108 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario