Sociedad Civil Catalana denuncia a Yolanda Díaz ante el Tribunal Supremo por su reunión con Puigdemont

Considera que la vicepresidenta en funciones "atentó frontalmente" contra el interés general de todos los españoles, la legislación vigente y las resoluciones judiciales existentes

Jaume Asens, Yolanda Díaz, Carles Puigdemont i Toni Comín, al Parlament europeu, el passat dia 4 de setembre

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha denunciado ante la sala segunda del Tribunal Supremo a la líder de Sumar y vicepresidenta en funciones del gobierno español, Yolanda Díaz, a la que acusa de «negociar asuntos de Estado con un prófugo de la Justicia». La entidad se refiere así a la reunión que Díaz mantuvo a principios de semana con Carles Puigdemont en Bruselas. SCC denuncia a la líder de Sumar en base al artículo 408 del Código Penal, que castiga a «la autoridad o funcionario que, faltando la obligación del cargo, deje intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables «. La entidad considera que el argumento esgrimido por Díaz, que se reunió con Puigdemont a título personal, es «fraudulento».

SCC considera «una obviedad» que Díaz se reunió con Puigdemont para «encauzar la investidura» de Pedro Sánchez y negociar con el expresidente de la Generalitat unas «exigencias» que «atentan contra los intereses de España y del propio estado de derecho «.

La entidad también opina que es «evidente» que la Moncloa avaló el encuentro, «que, con toda seguridad, no se gestó en unas pocas horas», al tiempo que cree que «con una actuación sin precedentes en la historia reciente, ha legitimado un prófugo de la Justicia que ha utilizado todos los medios a su alcance para desprestigiar a la imagen internacional de España».

Por todo ello, SCC considera en la denuncia que la reunión fue «sumamente grave» y que evidencia «el poco o nulo respeto» de Díaz «hacia el cargo que ocupa». Además, opina que la conducta de la vicepresidenta en funciones «atenta frontalmente contra el interés general de todos los españoles», contra la legislación vigente y contra las resoluciones judiciales existentes.

Por último, Sociedad Civil Catalana considera «paradójico» que el poder judicial persiga «al responsable de la mayor fractura entre españoles de los últimos años» mientras «desde las propias instituciones del Estado se promocionan reuniones» con Puigdemont.

Sociedad Civil Catalana se suma, así, a Vox, que ya pidió al Tribunal Supremo, el pasado miércoles, que llame a testificar a Yolanda Díaz y Jaume Asens, dirigente de Podemos que también asistió a la reunión con Puigdemont, para que analice “las consecuencias políticas y penales que puedan derivarse”.

(Visited 64 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario