El Barça y la Federación Catalana de Fútbol, callados ante el beso de Rubiales a Hermoso

La asamblea de este viernes será determinante para conocer el futuro del presidente de la RFEF

    La jugadora de la Selección Española, Jenni Hermoso

    Foto: @SEFutbolFem

    El beso del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a la jugadora y ganadora del Mundial femenino Jenni Hermoso sigue trayendo cola. Representantes del gobierno central, sindicatos y clubes de fútbol ya han exigido su dimisión, y la asamblea convocada para este viernes será determinante para conocer su futuro al frente de la Federación Española. Sin embargo, el FC Barcelona y la Federación Catalana de Fútbol (FCF) no se han pronunciado de forma oficial ante esta polémica.

    Según ha informado El Periódico, el club azulgrana describe como «impropio» el comportamiento de Rubiales y «espera y desea» que dé las explicaciones pertinentes a la asamblea, aunque no habrá ningún representante de la entidad culé por motivos de agenda. La FCF, tal y como explica El Món, no hará ningún comunicado al respecto.

    Juanjo Isern, excandidato a la presidencia de la FCF, ha estallado ante el silencio entorno a esta polémica: «Me da mucha pena que nuestras directivas callen por interés particular ante esta vergüenza», ha dicho. Sobre los gestos de Rubiales en el palco, Isern ha señalado que «estas obscenidades demuestran el carácter machista de este personaje que ha intentado borrar el gran éxito del fútbol femenino».

    La RFEF, por su parte, no cambia la hoja de ruta entorno la asamblea del viernes, y mantiene que Rubiales no dimitirá. Según ha explicado El Larguero, las discrepancias entre federaciones territoriales son amplias. Muchos asambleístas consideran que es un riesgo asistir, y creen que debería haber otro mecanismo que no sea «una asamblea vacía» y un «paripé sin sentido», pero reciben presiones para ir y llenar la sala. Otros presidentes territoriales, más fieles a Rubiales, no quieren dejarlo solo, han afirmado que su obligación es apoyarlo y han apuntado que es «una postura de complicidad y confianza».

    (Visited 210 times, 1 visits today)
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp

    avui destaquem

    Deja un comentario