El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado admitir a trámite el recurso de casación que presentaron el expresidente de la Generalitat Quim Torra y el exvicepresidente del Parlamento catalán Josep Costa por el espionaje con Pegasus. Según ha avanzado El Periódico de España, la sección segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal ha constatado que la Audiencia Nacional ha aportado «datos objetivos, no meros indicios», que evidencian que ni Torra ni Costa fueron víctimas de un «espionaje político» a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), tal como alegaron los independentistas.
El expresidente de la Generalitat y el exvicepresidente del Parlament pretendían con el recurso que el TS se pronunciara sobre «la afectación de derechos fundamentales por el tratamiento de datos obtenidos en el curso de actuaciones de espionaje con independencia de que fueran obtenidos de manera legal o ilegal», pero el tribunal considera que la afirmación de que la Administración central llevó a cabo «un supuesto uso indiscriminado e indebido de mecanismos de interceptación de comunicaciones» y sin autorización está «huérfana de toda prueba, incluso indiciaria».
Previamente, la Audiencia Nacional ya desestimó el primer recurso de los independentistas al señalar que «no existía expediente administrativo ni actuaciones del Ministerio de Defensa ni en el CNI» que confirmaran la versión de Torra y Costa. Ahora, después de la decisión del Supremo, el exvicepresidente del Parlament ha precisado que irán al Tribunal Constitucional (TC) para después poder ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).